Nos despedimos preguntándonos de qué se trata y cuál es el futuro de ese fenómeno que llamamos booktubers. Si esta es la feria de los lectores, no dudamos que los muchachos de este grupo son, todos los días, creadores de aficionados a la lectura.
Que ese reportaje sirva como pretexto para preguntarnos cómo, más allá de las recetas conocidas, podemos fomentar más la lectura en un país que sigue leyendo poco.
Dejamos para este domingo el adelanto de la nueva novela de uno de los más importantes narradores no solo ingleses, sino del mundo: Martin Amis. Liniers, ese genio del dibujo, nos dio una entrevista y una ilustración. Acudimos a la presentación de Lydia Cacho y encontramos a un escritor que ama tanto las ballenas que se escapó a Vallarta para encontrar una... Y lo logró.
Se despide hoy Benito Taibo. Ha sido una gozada leerlo todos los días. Gracias, carnal.
En 1992, Jorge Zepeda, Diego Petersen, Tomás Eloy Martínez y Noé Jitrik pensaron que para el casi recién nacido diario Siglo 21 era necesario tener un suplemento que contara lo que sucedía en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. No se llamó FILIAS aquel primer año como hoy no se llama Siglo 21 nuestro diario. Pero ese es nuestro origen.
Este año nos propusimos enfatizar que FILIAS ya es un producto multiplataforma e intentamos que la cobertura de Feria apareciera en televisión, digital, las secciones culturales de nuestros impresos y en estas 16 páginas diarias con productos específicos pensados para cada una de las plataformas. Esperamos haber avanzado en ese camino.
Nos vamos, como siempre, con un dejo de nostalgia y esperando el próximo año. A los lectores, escritores, editores, editoriales, críticos y paseantes de la Feria va un gracias enorme. Casi tan grande como el que merece el equipo que en estos muchos días hizo FILIAS, equipo de lujo. Es para nosotros un privilegio.
Día 9. Ha sido, como siempre, una gozada. Vamos a leer.