Cultura

Festival de Cine de Barrio rendirá homenaje a José José

El encuentro fílmico se llevará a cabo en la alcaldía Azcapotzalco y las películas podrán verse por Canal 14; cerrará con la proyección de Sex Panchitos, de Gustavo Gamou.

La séptima edición del Festival de Cine de Barrio (Feciba) Azcapotzalco 2025 iniciará el próximo 20 de noviembre en diferentes sedes y espacios públicos de esa alcaldía, así como en televisión abierta a través del Canal 14.

Los filmes inaugurales serán A estos ciclos, de Jesús Yáñez, y Chicharras, dirigida por Luna Marán.

En el “Homenaje al ídolo del barrio”, el festival presentará el 22 de noviembre una película sorpresa que rinde tributo a José José y se contará con la presencia de la actriz Anel Noreña, segunda esposa del Príncipe de la Canción, y amigos del intérprete originario de Azcapotzalco. La actividad se cerrará con un karaoke colectivo en el Parque de la China, en Clavería.

“Somos Barrio”, la categoría de competencia del festival, recibió más 300 películas de las cuales 30 por ciento son proyectos encabezados por mujeres, entre las que destacan Más vida, menos prisa, dirigida por Andalusia K. Soloff, y Rebeladas, de Andrea Gautier y Tabatta Salinas.

El festival proyectará en total 39 cortometrajes y ocho largometrajes, que forman parte de la selección oficial, entre los que hay 30 por ciento de realizadoras y el mismo porcentaje de materiales hechos en Azcapotzalco o que hablan sobre esa zona.

El encuentro fílmico se llevará a cabo en la alcaldía Azcapotzalco y las películas podrán verse por Canal 14; cerrará con la proyección de Sex Panchitos.
Sex Panchitos aborda la actualidad de la famosa banda. (Especial)

Actividades diversas

El día de inauguración se hará la presentación de la revista Al tiro, una publicación que busca reflejar parte de la identidad, cultura y modos de vida del territorio al que llega el Feciba.

Agrupaciones locales como Colectivo Cine a Pie, serán parte de esta edición con funciones especiales de cortos hechos por cineastas de la comunidad. El Colectivo Chachachá de artistas plásticos nos presenta un cortometraje familiar llamado “Herencia, la memoria como identidad”, película que se presentará en un programa de cine sobre el territorio en el Faro Xochicalli.

También habrá una rodada que partirá del Caballito de Reforma rumbo a la inauguración en el Atrio de la Iglesia de San Juan Tlihuaca. La actividad es una colaboración entre el Feciba y colectivos ciclistas de Azcapotzalco organizados principalmente por Chayitos Bikers

El cierre será en el Foro Azcapotzalco con Sex Panchitos, de Gustavo Gamou, sobre la actualidad de la famosa banda Los Panchitos. Este encuentro cerrará con un concierto interpretado por los protagonistas de la película.

BSMM

Google news logo
Síguenos en
Sandra Meneses Morales
  • Sandra Meneses Morales
  • blanca.meneses@milenio.com
  • Editora de Cultura. Periodista y editora con 28 años de experiencia en los medios de comunicación más destacados de México. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Enlazo ideas, palabras, imágenes y les doy un sentido trascendente y entretenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.