Incan estrena ciclotrón y radiofarmacia

El Instituto Nacional de Cancerología presentó la Unidad de Ciclotrón, para localizar y medir las células cancerígenas para desarrollar tratamientos menos invasivos a los pacientes.

El Instituto Nacional de Cancerología presentó el ciclotrón, una herramienta que ayudará a los especialistas a otorgar tratamientos contra el cáncer menos invasivos y más efectivos para los pacientes.

TE RECOMENDAMOS: El Incan instalará ciclotrón para detectar neoplasias milimétricas

El ciclotrón ayuda a localizar y medir el metabolismo de las células tumorales, de esta forma los tratamientos son más específicos para los pacientes lo que hace que disminuyan las afectaciones a células sanas.

Éste es el primer ciclotrón y área de radiofarmacia que el Sector Salud en México inaugura.


El aparato, construido en Bélgica, fue trasladado a México y se instaló en un búnker subterráneo de hierro y paredes de plomo, pues el ciclotrón es un reactor nuclear, que genera radioisótopos.



ALEC

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.