El Instituto Nacional de Cancerología presentó el ciclotrón, una herramienta que ayudará a los especialistas a otorgar tratamientos contra el cáncer menos invasivos y más efectivos para los pacientes.
TE RECOMENDAMOS: El Incan instalará ciclotrón para detectar neoplasias milimétricas
El ciclotrón ayuda a localizar y medir el metabolismo de las células tumorales, de esta forma los tratamientos son más específicos para los pacientes lo que hace que disminuyan las afectaciones a células sanas.
Éste es el primer ciclotrón y área de radiofarmacia que el Sector Salud en México inaugura.
Inauguramos el primer #Ciclotrón y #Radiofarmacia del Sector Salud en México que incrementará el acceso a radiofármacos pic.twitter.com/pdo2ZRz0kA
— Ins Nal Cancerología (@incanMX) September 14, 2017
El aparato, construido en Bélgica, fue trasladado a México y se instaló en un búnker subterráneo de hierro y paredes de plomo, pues el ciclotrón es un reactor nuclear, que genera radioisótopos.
En @incanMX,con su dirección y patronato vimos,como hecho,el nuevo ciclotron del gobierno para atender con precisión a pacientes con cáncer pic.twitter.com/k6r5byKLeb
— Manlio F. Beltrones (@MFBeltrones) September 14, 2017
ALEC