Color y tradición reflejó el desfile del Festival del Día de Muertos que recorrió varias de las calles más emblemáticas de la ciudad de Guadalajara, ya que salió desde el parque de la expenal, ubicado en Javier Mina al cruce con Sebastián Allende, directo a Federalismo.
María del Rosario Gutiérrez Tello, organizadora del evento, señaló que buscan impulsar las tradiciones mexicanas sin importar edades, por lo que hicieron partícipes incluso a personas de la tercera edad, que desfilaron apoyadas por sus cuidadores, quienes empujaban sus sillas de ruedas.
"Queremos promover el arte, la cultura y las tradiciones, es lo más importante, porque estamos dejando huella en los jóvenes para que sigan sus tradiciones. Si ves en este contingente traigo desde personas adultas mayores personas en sillas de ruedas y simplemente ve la creatividad de sus atuendos o sea qué importancia tiene, pues somos México, somos cultura tradicional en torno a la muerte que es lo único que tenemos seguro", explicó.
Tapatíos participan con entusiasmo
Los más de 15 mil participantes en el desfile portaron atuendos de todo tipo, tamaño y dificultad de realizar; desde maquillajes sencillos hasta algunos disfraces completos y muy elaborados como es el caso de Matilde, La Catrina Tapatía, que .
"Hay que fomentar la cultura por eso vengo a participar cada año; el maquillaje son tres horas y con vestuario bueno poniéndome el vestuario como cuatro horas. Claro que vale la pena sobre todo cuando ves a los niños emocionados que te piden una foto es una cosa maravillosa porque fomentas lo tuyo", explicó.
Familias disfrutan del Día de Muertos
Entre los asistentes había familias enteras que disfrutaron el paso de los carros alegóricos, y de todos los contingentes. Mónica, una de las asistentes, resaltó la importancia de preservar las tradiciones mexicanas.
"Muy original, creo que mi parte favorita ha sido, pues ahorita, los carros, los carros adornados pues eran carros muy bien adornados venían unos novios que era un bocho y era la catrina y el catrín. Vinimos porque es importante enseñarle las tradiciones a los niños, a él le dije ayer que no celebramos Halloween y que ahora mejor el Día de Muertos", relató.
OV