Cultura

Alonso Arreola, contra los oportunismos literarios

Los derechos del lector

El autor de 'Relamparia' juega con nosotros a 'Los derechos del lector'.

Heredero de la pasión por las letras que tenía su abuelo, Juan José Arreola, el músico Alonso Arreola manifiesta su desagrado por los libros de autoayuda y recuerda un difícil encuentro con José Lezama Lima.

Derecho a no leer: ¿Qué libro te has negado a leer?

Varios que tienen que ver con autoayuda o que claramente son producto de grandes editoriales aprovechando una coyuntura histórica y me parecen oportunistas. Hay muchos best sellers a los que no le entraría por más que me los recomienden.

Derecho a saltarse páginas: ¿Qué libro leíste saltándote páginas?

Solo Rayuela porque lo propone. Si empiezo un libro que requiere lectura continúa y por alguna razón comienzo a hace eso, dejo de leerlo. Aunque hay libros que están hechos para brincar, como el mío (Relamparia), eso me encanta.

Derecho a no terminar el libro: ¿Qué libro has dejado a medias?

Me ha pasado varias veces, además con grandes obras. Recuerdo que me costó demasiado trabajo Paradiso, de Lezama Lima, y dije: ‘No va a suceder en este momento’. También me pasó con La región más transparente, aunque después lo terminé, pero no fue una lectura que disfrutara del todo.

Derecho a leer cualquier cosa: ¿Libro al que llegaste sin muchas expectativas y que te sorprendió?

Son muchos, pero recuerdo Cómo me hice monja, de César Aira, a partir de ahí empecé a consumirlo obsesivamente.

Derecho al Bovarismo: ¿Qué libro querrías que fuera tu realidad?

101 cuentos zen, de Nyogen Senzaki.

Derecho a leer en cualquier lugar: ¿Tu sitio favorito para leer?

La sala de mi casa, porque si lo logro significa que se está cumpliendo un ritual

Derecho a hojear: ¿Cuál fue el último libro que hojeaste?

Llegué a la FIL apenas y todavía no he hojeado ninguno, aunque hojeé uno que coedité, el de Sueños, de Jorge Vergara.

Derecho a leer en voz alta: ¿Libro o autor que siempre citas?

Al poeta cubano Eliseo Diego.

Derecho al silencio: Un libro que te guste sin explicación

Buena pregunta… Free Play, de Stephen Nachmanovitch.

ÁSS

Google news logo
Síguenos en
Yair Hernández
  • Yair Hernández
  • juan.hernandez@milenio.com
  • Es periodista especializado en temas de cultura y entretenimiento. Actualmente trabaja como reportero para Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.