Cultura

Los volcanes de Dr. Atl se apoderan del exconvento del Carmen

La exhibición reúne obras del pintor jalisciense Gerardo Murillo, mejor conocido como Dr. Atl, en conmemoración del 150 aniversario de su natalicio

Trazos de volcanes en erupción o la quietud de los valles que los rodean son parte de la muestra Permanencia de la Memoria. El Dr. Atl y el paisaje contemporáneo, la recién inaugurada exposición del ex convento del Carmen en Guadalajara.

La exhibición reúne obras del pintor jalisciense Gerardo Murillo, mejor conocido como Dr. Atl, en conmemoración del 150 aniversario de su natalicio, imágenes que dialogan a su vez con piezas de artistas de la plástica contemporánea del estado.

Al inaugurar la exposición, Gerardo Ascencio Rubio, secretario de Cultura de Jalisco, se refirió al artista como alguien que “se constituyó como un precursor definitivo del muralismo en México, el maestro de las vanguardias y por supuesto el científico del paisaje y del color.”

¿Qué se puede encontrar en la exposición?

El recorrido se divide en dos vertientes, en la primera se muestran pinturas, fotografías y libros de Dr. Atl, como óleos coloridos con la técnica creada por él mismo: atl color, y dibujos plasmados a lápiz y carboncillo, que plasman cumbres, valles y volcanes.

Mientras que la segunda parte exhiben obras de artistas como Ricardo Alemán, Lorena Camarena, Lisa Gutiérrez, Humberto Ramírez, Rocío Sáenz, Ireri Topete y Miguel Vega, entre otros.

“Esta exposición que hoy (sábado) inauguramos nos acerca a la poética de las estampas que le dieron el titulo del mejor paisajista que hemos tenido en el último siglo. Sus piezas nos hacen apreciar distinto aquello que vemos a simple vista”, expresó el secretario de Cultura.

Vida y obra de Dr. Atl en el convento

La muestra se complementa con una línea del tiempo que detalla los acontecimientos más destacados en la vida y obra de Dr. Atl, como su ingreso a la Academia de San Carlos, su apoyo a Carranza y el registro que hizo del nacimiento y primera erupción del volcán Paricutín en 1943.

También se proyecta un vídeo con fotografías del artista y de sus pinturas enfocadas en el paisaje volcánico; y se exhiben libros escritos por él y recopilaciones de su trabajo.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.