Tanto Tijuana como Michoacán han padecido los estragos de la violencia, generada principalmente por el narcotráfico. Este año Entijuanarte, que se realizará del 7 al 9 de octubre en Tijuana, Baja California, reunirá a ambos estados a través de su riqueza cultural y artística, pues, asegura a MILENIO Cecilia Ochoa, directora artística del festival, “la cultura y las artes son una herramienta de sanación social, son un bálsamo para ambos estados”.
“Tijuana fue la primera ciudad donde rodaban cabezas, aparecían cuerpos colgados en los puentes y donde los encobijados eran una constante. En ese contexto nace Entijuanarte”, el único festival de México que fue fundado por la sociedad civil y a partir de una necesidad social y cultural, señala su directora.
La explanada del Centro Cultural Tijuana (Cecut) alojará a lo largo de tres días alrededor de 350 propuestas multidisciplinarias como las artes visuales, la música, el diseño y el cine, entre otras. Tijuana, de la mano de Michoacán —estado invitado—, espera la presencia de aproximadamente 85 mil personas durante todo el festival cultural, los cuales podrán disfrutar de todos los eventos de forma gratuita.
Con un presupuesto de entre seis y siete millones de pesos, en esta doceava edición del festival se contará con la presencia de diversos artistas michoacanos, como el creador plástico Enrique Ortega Espino. En el ámbito musical, el viernes se realizará un homenaje al Divo de Juárez: “Tendremos música de Juan Gabriel y visuales. Nosotros ya teníamos pactada con anterioridad la participación de Michoacán como estado invitado; la muerte del cantante se dio de una forma muy repentina, así que se tiene dos opciones: una voz y un piano o con mariachi y una voz local invitada”.
El viernes también se podrá escuchar a la banda chilena 8 Monkeys, y a Paté de Fua; el sábado el ritmo de Celso Piña y la Orquesta de Baja California se harán escuchar en un mismo escenario para poner a bailar a los asistentes; finalmente, el domingo los integrantes de Matisse y otros grupos locales cerrarán el festín cultural.
En esos tres días que se realiza Entijuanarte “cada joven que está en una clase de música o haciendo una pintura no tiene tiempo para delinquir o de pegarse a la narcocultura. Pensando que en nuestro caso es frontera, tenerlos ocupados o alejados de estas prácticas ayuda mucho”. Por tal motivo el domingo será un día dedicado a la juventud.
Su directora señala que la percepción de Tijuana se ha ido modificando, que antes se tenían las cámaras y los focos de todas partes del mundo porque todos volteaban a ver lo que sucedía, y cómo se resquebrajaba Tijuana a partir de sucesos espantosos; sin embargo, esa atención se supo aprovechar para mostrar “que somos personas de bien, que dejamos salir sentimientos y emociones a partir de la creatividad y las artes”.
Cabe señalar que, por cuarta ocasión, el estado de Nuevo León es el estado invitado honorario —en el 2012 fue estado invitado— debido a la amplia variedad artística que ofrece dicho estado, ya que año con año presenta variadas ofertas culturales que enriquecen el evento.
ASS