Cultura

Primer Encuentro ‘Magda Briones’ entregará preseas en el Teatro Garibay

En homenaje a Magda Briones, se celebrarán actividades a partir de este jueves y concluirán hasta el sábado 29 de noviembre.

Con una serie de actividades que se desarrollarán a partir de este jueves y que concluirán el sábado 29 de noviembre, el primer Encuentro Biocultural Magda Briones cerrará su ciclo 2025 al reunir expertos sobre saberes, memorias y prácticas vivas del territorio en homenaje a una mujer que abrazó las causas más humanas a través de la cultura, la naturaleza y la comunidad.

La agenda de actividades abarca la entrega de las Preseas 'Magda Briones' y la presentación del performance “Archi-Vivo Magda Briones” el próximo jueves a las 19:30 horas en el Teatro Alfonso Garibay, recinto donde además el viernes a las 10:00 horas se realizará un encuentro especial para compartir las conclusiones de los trabajos realizados así como la realización de unas charlas de los recipiendarios de la Medalla Magda Briones. Ambas actividades serán gratuitas.

La dramaturga y maestra de teatro Martha Eugenia Chávez informó que estas actividades son fruto de un esfuerzo ciudadano, con gestión independiente y con un compromiso colectivo donde la biocultura, el arte y la memoria se encuentran.

Además fue la maestra Chávez quien confirmó que algunos de los galardonados serán la 'Fundación Jimulco' así como la antropóloga Alva Jocabed Florentino Lira, activista cultural y ambiental de la Sierra Norte de Puebla, de la 'Fundación Mundo' sustentable.

El cierre abarca también un recital de piano a cargo Romeyno Gutiérrez, pianista rarámuri que se presentará el viernes 28 de noviembre a las 19:30 horas en el Teatro de Cámara de la Universidad Autónoma de Coahuila, ubicado en la coordinación de la Unidad Torreón en el bulevar Revolución esquina con la calle Comonfort, también con entrada gratuita.

Finalmente será el sábado 29 de noviembre a partir de las 11:00 horas cuando en la Fábrica de Arte, a un costado del Hotel Río Nazas, se realice con entrada libre un conversatorio sobre las perspectivas del patrimonio natural y cultural en riesgo de la Comarca Lagunera, en donde participarán cronistas de la Asociación Nacional de Comunidades y Ciudades Mexicanas A.C.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.