El Centro de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, la Academia Nacional de Historia y Geografía Filial Coahuila y el Archivo Municipal de Torreón, entregarán diplomas a los participantes que concluyeron el Diplomado en Historia Regional de La Laguna.
Rosario Varela Castro, académica e impulsora del diplomado, informó que el protocolo se realizará este jueves 23 de enero a la una de la tarde en la Infoteca León Felipe ubicada en Ciudad Universitaria en la unidad Torreón.
“Fue muy congratulante porque fue una respuesta que no esperábamos. Nosotros estábamos abriendo un grupo de 30 personas y dijimos: A ver si se juntan porque en la región no hay una institución, una carrera de historia. Y tuvimos cincuenta personas que fueron constantes, eso fue otra situación que también nos gustó, fueron muy constantes; cuando faltaban presencialmente lo tomaban en línea, las ventajas de que exista esta modalidad”.
Varela Castro dijo que módulo con módulo, el Diplomado en Historia resultó muy interesante, lo que permitió adentrarse al conocimiento de los procesos históricos sociales del norte de México y luego en las particularidades de la región Laguna que fue tardíamente colonizada.
“La gente contestó con muchísimas preguntas y participación; los exponentes nos compartieron muchísima bibliografía, la mayoría historiadores e investigadores connotados en su rama. Tuvimos lamentablemente una baja, uno de los profesores falleció hace unos días, el maestro Lucas Martínez de la Academia de Historia de Saltillo, pero fíjate, nos dejó ese bonito sabor de boca que ya estando él enfermito, vino y nos compartió sus conocimientos”.
Se informó que en agradecimiento al maestro Lucas Martínez, se le dedicará un minuto de silencio en la ceremonia a la que acudirán autoridades de la casa de estudios y del municipio, pues el Diplomado en Historia Regional de La Laguna se realizó a través de un convenio de colaboración, así como el comité organizador encabezado por María Isabel Saldaña, Carlos Román Cepeda, Cinthia Gaspar y la propia Rosario Varela Castro.
“Lo interesante es que los participantes se diplomaron con un trabajo que ellos presentaron, y hay interesantes propuestas como para darle continuidad, ya sea a través de un seminario específico de redacción de textos históricos quizá, porque otro diplomado sí va a haber. De estos trabajos vamos a ver también qué es lo que podemos sacar de los casos que presentaron porque hubo desde historias familiares hasta propuestas de investigación”.
La doctora especialista en ciencias sociales dijo que los participantes, por fortuna, dejaron lo que consideró buenos trazos sobre la historia de La Laguna, mismos que no han sido contados y que suman en la configuración de la identidad, en tanto que se avanza en el propósito de impulsar una licenciatura en Historia que se ofrezca desde la universidad pública para laguneros.
aarp