Más Cultura

El deslumbrante son de Cuba sonará en Chapultepec

La tercera edición del Festival Son de Casa del lago se realizará del 17 al 19 de febrero en Chapultepec, con Cuba como país invitado.

En su tercera edición, el Festival Son de Casa del Lago —que se llevará a cabo del 17 al 19 de febrero en Chapultepec— tendrá como país invitado a Cuba. Conciertos, presentaciones de libros y una muestra de cine serán algunas de las actividades a las que se podrá acceder de manera gratuita.

TE RECOMENDAMOS: Piano (Concierto) Humör: Nader se pitorrea con música

Alejandra Pérez Grobet, jefa de Vinculación y Comunicación de Casa del Lago y organizadora del festival, dice entrevista que el proyecto nació con el propósito de “darle un foro a la música afroantillana y al papel que ha tenido México en su desarrollo. Pero no hablamos de la parte comercial, sino de aquellas propuestas que han creado el sonido mexicano de lo que se llama salsa”.

La primera edición de Festival Son de Casa del Lago se realizó con músicos de la Ciudad de México, básicamente aquellos que surgieron en los años ochenta, dice Pérez Grobet. “El segundo año invitamos a grupos de los estados, porque tanto Veracruz como Oaxaca y Guerrero cuentan con músicos que se han dedicado a esto. En la tercera edición invitamos a Cuba, debido a que el son proviene de allá, y la programación incluye músicos de la isla y músicos mexicanos que han asimilado el son.”

¿Cómo serán los conciertos?

El festival se dividirá en tres segmentos: son de tradición, que será el viernes; son de salón, el sábado, y son de evolución, el domingo. El festival lo abrirá Osmany Paredes, pianista cubano que vivió una época en México, cuyo trabajo ha derivado hacia el jazz, pero presentará música relacionada con el son. El sábado se presentará Atracción Orquesta, grupo mexicano de gran trayectoria, y un proyecto organizado para el festival: Los Lobos de Melón, que incluye músicos que participaron en la agrupación Lobo y Melón. Cierran Chilangos de la Habana, integrado por músicos jóvenes mexicanos y cubanos que tocan la timba.


¿Qué habrá el domingo?

Tendremos La Otra Banda, de Joel Fuentes, que nos ha ayudado mucho en este festival, y Alina Ramírez, pianista que se ha dedicado a exportar el sonido mexicano en el extranjero. Vamos a cerrar con Gabriel Hernández, otro pianista cubano de gran reconocimiento, que ha tocado con Irakere y radica en México.

TE RECOMENDAMOS: Murió Svend Asmussen a los 100 años, un monstruo del jazz

¿Qué tipo de público se espera?

Todo tipo de público. En las ediciones pasadas ha llegado de todo: familias, jóvenes universitarios, salseros, pachucos y hasta gente de Tepito. Además tendremos dos presentaciones de libros y siete películas, que incluye los documentales Entre México y Cuba, todo es bonito y sabroso y Soneros son, más una clínica de baile y otra de tres cubano.

[OBJECT]

¿Cuál es la temática de los documentales?

Entre México y Cuba, todo es bonito y sabroso relata la relación de hermandad entre ambos países y tiene como guía una entrevista inédita con Eliseo Alberto Diego. Entrelaza la historia, la música, el cine, la literatura y el carácter que hermana a ambos pueblos. Soneros son registra el reencuentro de músicos del género, en su mayoría de avanzada edad, para realizar un concierto de La Mata del Son.

—¿Qué libros se presentarán?

Se presentará Vivir para gozarla, de Ernesto Delgadillo, que recoge testimonios de cinco veteranos del son mexicano: Carlos Infanzón, Aarón Delgadillo, René Infanzón y Artemio y Leonardo Delgadillo. También se presentará Sabor cubano, obra que reúne 82 recetas de cocina cubana de artistas de la isla.


ASS

Google news logo
Síguenos en
Xavier Quirarte
  • Xavier Quirarte
  • xavierquirartenuevo@gmail.com
  • Es autor de Ensayos de jazz y literatura (Editorial Doble A), es coautor de Por amor al sax y John Coltrane. Periodista especializado en jazz, rock y música contemporánea, sus textos han aparecido en los periódicos El Nacional, La Crónica y Milenio, y en revistas como Casa del Tiempo, Rock y Pop, Sólo Jazz & Blues, Círculo Mixup, La Mosca en la Pared, Cine Premier, Dos Filos, Sacbé y otras
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.