Un antropólogo, un arquitecto y una viróloga: los nuevos integrantes de El Colegio Nacional
Claudio Lomnitz, Felipe Leal y Susana López Charretón se integrarán al cuerpo de intelectuales de la institución, que ahora contará con 32 varones y 6 mujeres.
Claudio Lomnitz, Felipe Leal y Susana López. (Foto: Archivo MILENIO)
Jesús Alejo Santiago
Ciudad de México /
Se dieron a conocer los nombres de nuevos integrantes de El Colegio Nacional, después de desarrollarse la sesión ordinaria de su Consejo, que se realiza el primer lunes de cada mes (el 1 de noviembre se tomó como festivo: la viróloga Susana López Charretón, el arquitecto Felipe Leal y el antropólogo social Claudio Lomnitz, como nuevos integrantes de la institución, según informó la colegiada Julia Carabias Lillo, presidenta en turno del Colnal.
“La importante y valiosa trayectoria de los tres aportará nuevos puntos de vista al diálogo entre los actuales miembros, promoverá la reflexión y sin duda enriquecerá nuestro programa de divulgación”, destacó la bióloga, quien reconoció que la experiencia de los nuevos miembros: Susana López Charretón desde el estudio de los virus; de Felipe Leal desde la arquitectura y la conservación del patrimonio, así como de Claudio Lomnitz desde la antropología social, “dará una perspectiva complementaria de las aproximaciones actuales a las ciencias de la salud, las ciencias sociales, el arte y las humanidades, áreas del conocimiento que se promueven desde El Colegio Nacional”.
Los nuevos integrantes vinieron luego de los fallecimientos de Jesús Kumate (1924-2018), Fernando del Paso (1935-2018) y Miguel León-Portilla (1926-2019), acaecidos durante los últimos años, con lo cual se destaca el amplio reconocimiento logrado en sus áreas de investigación y estudio, así como numerosas distinciones por su trayectoria profesional.
Con las nuevas incorporaciones, El Colegio Nacional ha sumado desde su fundación, hace más de 75 años, a 108 destacados intelectuales en diversas disciplinas con el objetivo de divulgar el conocimiento de forma abierta, libre y gratuita.
Susana
López Charretón
Especialista en el estudio de biología celular de la infección por rotavirus y astrovirus. Su línea de investigación se centra en la genómica funcional de la interacción virus-célula huésped, así como en epidemiología, diagnóstico y metagenómica viral.
Felipe
Leal
Fue director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM durante dos periodos y académico por más de 40 años. Su obra se enfoca en el ámbito cultural y educativo, a través del diseño de estudios de autor y recintos académicos.
Claudio
Lomnitz
Ha contribuido al conocimiento antropológico de la sociedad mexicana y ha estudiado del nacionalismo y la antropología del Estado. Profesor de Antropología en la Universidad de Columbia y director del Centro de Estudios Mexicanos de la misma institución.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.