Llegó el mega desfile del 2 de noviembre con motivo del Día de Muertos, que es celebrada por la Ciudad de México con diversos desfiles y actividades que iniciaron desde el 19 de octubre.
Te decimos la ruta, hora y algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta si quieres disfrutar de esta experiencia familiar.
Se prevé que participen en el mega desfile más de 2 mil 500 artistas, 25 proyectos artísticos, 11 carros alegóricos, 22 comparsas y diversos grupos coreográficos.
Fecha: 2 de noviembre a partir de las 13:00 horas
Ruta: Estela de Luz, pasará por la Diana Cazadora, el Ángel de la Independencua, Glorieta de la Palma, Glorieta de Colón, la estatua de El Caballito, Hemiciclo a Juárez, Catedral y hasta llegar al Zócalo.
Más de 2 mil 500 artistas, 25 proyectos artísticos, 11 carros alegóricos, 22 comparsas y diversos grupos coreográficos formarán parte del Mega Desfile de #DíaDeMuertos, el sábado 2 de noviembre a partir de las 13:00 horas. ¡No faltes! https://t.co/9t0WGnKXaw #CapitalCultural pic.twitter.com/hrfPXWpTKu
— Festival de Día de Muertos (@FestivalMuertos) October 22, 2019
Recomendaciones para este mega desfile:
- Checa el pronóstico del tiempo.
- Evita aglomeraciones en espacios reducidos.
- Da prioridad a menores de edad, personas con discapacidad o adultas mayores.
- Lleva ropa y calzado cómodos.
- Prepara bolsas o mochilas pequeñas con lo básico para evitar bultos en el desfile.
- Procura llevar agua y/o bebidas hidratantes.
Si quieres conocer más tips, aquí te damos algunos consejos que puedes seguir durante el desfile
El Mega Desfile de #DíaDeMuertos es un evento que reúne a personas de todo el mundo. Tomas las siguientes precauciones para que disfrutes al máximo de esta gran tradición con tu familia y amigos. https://t.co/NGI1GR5rJa#CapitalCultural pic.twitter.com/AfAYlwoUT0
— Festival de Día de Muertos (@FestivalMuertos) October 24, 2019
EB