La Ciudad de México celebrará en grande el Día de Muertos y por ello, desde octubre prepara varias actividades de esta festividad.
Éstas son las actividades que se desarrrollarán desde el 19 de octubre al 17 de noviembre.
Mexicráneos en Paseo de la Reforma
Exposición de arte con más de 54 piezas intervenidas por artesanos mexicanos y extranjeros que se muestran en en Paseo de la Reforma
Fecha: del 13 de octubre al 10 de noviembre.
Quieres conocer más acerca de esta muestra, checa más detalles en esta nota.
Cada #Mexicráneos cuenta con un código QR con información sobre el artista y el proceso de intervención; algunos cuentan con realidad aumentada, entre otras actividades digitales con ayuda de una app: https://t.co/A6soEpN7TJ#CapitalCultural pic.twitter.com/QCbqBTd3mN
— Cultura Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) October 13, 2019
Desfile de Alebrijes
Con esta festividad inicia la celebración del Día de Muertos, de acuerdo con autoridades capitalinas.
Fecha: 19 de octubre a las 12:00 horas.
Si te lo perdiste, checa esta nota donde conocerás los más llamativos.
¿Ya apartaste la fecha para el Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales? Se realizará este sábado 19 de octubre a las 12 horas saliendo desde el Zócalo. Recorrerá 5 de Mayo, Juárez y llegará al Paseo de la Reforma. ¡Trae a toda tu familia! #ViveTuCentro #CapitalCultural pic.twitter.com/aIyIuezSqz
— ACH (@ach_CDMX) October 14, 2019
Mega procesión de catrinas
Decenas de catrinas desfilarán desde el Ángel de la Independencia con ditección al Zócalo.
Fecha: 26 de octubre a las 17:00 horas.
La Catrina, uno de los íconos más importantes de la cultura mexicana, dará muestra de su elegancia al transitar de la Columna de la Independencia al Zócalo con la Mega Procesión de Catrinas, el sábado 26 de octubre. #DíaDeMuertos #CapitalCultural pic.twitter.com/XkbvZnomSz
— Cultura Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) October 15, 2019
Si quieres conocer más detalles de esta actividad, checa esta nota.
Desfile Internacional del Día de Muertos
En esta edición, la procesión se llamará "Regalos de cantos y flores para el mundo" y saldrá desde el Zócalo hacia la Estela de Luz, incluso los carros continuarán hacia Polanco.
Fecha: 27 de octubre a las 14:00 horas.
La manera en que México conmemora a la muerte será conocida en el mundo con el Desfile Internacional de #DíaDeMuertos 2019, organizado por el @fmpt_cdmx con el lema “Un regalo de cantos y flores de México para el mundo”, el domingo 27 de octubre en el Zócalo. #CapitalCultural pic.twitter.com/5ymm1lCQAz
— Cultura Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) October 15, 2019
Desfile de Día de Muertos
El mega desfile del Día de Muertos saldrá de la Estela de Luz hacia el Zócalo capitalino y participarán más de 25 proyectos artísticos, 22 comparsas, 11 carros alegóricos y diversos grupos coreográficos.
Fecha: 2 de noviembre a las 13:00 horas.
En el Mega Desfile de #DíaDeMuertos participarán más de 2 mil 500 artistas y el recorrido partirá a las 13:00 horas de la Estela de Luz en Avenida Reforma, avanzará por Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo hasta llegar a la plancha del Zócalo capitalino. #CapitalCultural pic.twitter.com/IFRP3E56J1
— Cultura Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) October 15, 2019
Monumental ofrenda "Altar de Altares"
El Zócalo será sede de la ofrenda ganadora tras la consulta popular que se realizó en julio sobre el Día de Muertos.
Fecha: A partir del 1 de noviembre.
Así es como se verá la Ofrenda Monumental del Zócalo capitalino, y que podrás visitar a partir del 1 de noviembre #DíaDeMuertos. https://t.co/NGI1GRn2AI #CapitalCultural pic.twitter.com/dJuqTteZMa
— Festival de Día de Muertos (@FestivalMuertos) October 23, 2019
Festival de las Flores
También habrá un festival de Flores que se realizará desde Madero al Centro Histórico.
Fecha: 7 de noviembre a las 12:00 horas.
Si acudes a alguna de estas actividades, conoce las recomendaiones que dieron la autoridades capitalinas para disfrutarlas mejor.
EB