¿Qué más se puede decir de Elena Poniatowska?
Nuestro compañero José Luis Martínez nos entrega hoy una entrevista sobre el más reciente libro de Elena que sí, dice más. El talento del entrevistador frente a la honestidad de la escritora, la periodista.
Nos pareció natural, obvio, pedirle a Jis, monero de casa, buen amigo, artista, que hiciera el perfil de Trino, monero, también amigo, un compa.
Jis y Trino, Trino y Jis, son una marca. Una que atrae multitudes, como se vio ayer en el Jam de moneros, experiencia que han repetido ya muchas veces a lo largo y ancho del país.
A nuestra petición Jis dijo inmediatamente que sí, aunque se preguntó algo que hoy escribe: "¿Es acaso Trino ya una parte tan cercana a mi vida que es imposible hablar de él sin hacer referencia a experiencias comunes, frases que ya sabrá dios si son de uno o del otro, momentos que para retratarlo tendrían necesariamente que ser un retrato de uno mismo también?"
El texto revela que el dibujante también escribe. Y revela a Trino.
Ayer en la mañana nos tomamos un café con los Taibo, Paco Ignacio y Benito. El hermano mayor nos dijo que una de las cosas que le impresionaban era la criba de edad entre lectores de uno y de otro. Arriba de 17 son míos; los más jóvenes, todos suyos. Gabriel Sandoval, el editor de Benito, nos entrega un texto en el que se pregunta las razones del éxito de nuestro columnista cotidiano. Y, sobre todo, nuestro amigo.
Juan Pablo Becerra-Acosta fue a ver a uno de los fenómenos recientes del mundo de YouTube, aquel que se hace llamar el Werevertumorro. Exploramos los Méxicos de Francisco Martín Moreno; le hicimos preguntas a Ignácio de Loyola Brandão, el brasileño autor de La perla asesina. Y tenemos un adelanto de Guadalupe Nettel.
Al principio de la Feria, su directora nos dijo que tenía la sensación de que "cuantitativamente" la Feria estaba al límite. Quienes ayer caminamos sus pasillos le dimos la razón. Algo tendrá que pensar para el próximo año.
Día 8. Ya no cabemos.