El patrimonio arquitectónico del estado será apoyado con 20 proyectos, como parte del Fideicomiso de Patrimonio Cultural (Fidecultural), destinando un presupuesto de 36.6 millones de pesos.
De los proyectos aprobados destaca el proyecto ejecutivo para la restauración del Arco de la Independencia, afectado por la contaminación, golpes por el tráfico, proliferación de vegetación y grafiti.
También serán recuperadas las esculturas Desafío, Destino y Mirada de la Ruta Escultórica del Acero y el Cemento, abandonadas sobre el lecho del río Santa Catarina por casi una década.
Fidecultural es una convocatoria que involucra a municipios, el gobierno del estado, a través de Conarte y la Secretaría de Infraestructura, y miembros de la iniciativa privada por apoyar el patrimonio cultural.
También destacan apoyos al Antiguo Cuartel, de Anáhuac; la capilla Nuestro Padre Jesús, en Mier y Noriega; una primera etapa de la parroquia San José, de Sabinas Hidalgo, así como las parroquias de Lampazos y Santiago.
El resto de los apoyos serán para proyectos en el área metropolitana, como la fachada del Templo de Nuestra Señora de los Dolores, la llamada "Fuente chiquita" de la Alameda, la Fuente de los Delfines, en La Purísima, y el Museo del Acero Horno 3.
"Parte de Fidecultural es tener un impacto también en otras áreas del estado, como es Mier y Noriega, al sur. El patrimonio cultural merece ser rescatado, atendido, ya que sigue siendo relevante y simbólica para una comunidad", apuntó Ricardo Marcos, presidente de Conarte.
En el caso de la Ruta Escultórica, se mencionó que las esculturas monumentales no cuentan con daños estructurales que las pongan en riesgo. Su atención será más estética para corregir procesos de óxido y pintura.
Para el Arco de la Independencia se hará un proyecto ejecutivo, ya que existe la iniciativa de mejorar la vialidad del cruce en Pino Suárez y Cuauhtémoc.
"Es interesante ver que en la convocatoria 2020 los municipios han tenido mayor interés en participar, con proyectos de mayor envergadura. Es algo que como ciudadanos queremos ver", explicó Carmen Junco, impulsora del fideicomiso.
Al presentar los resultados estuvieron presentes Hernán Aguiñaga, en representación de la Secretaría de Finanzas y Tesorería; Sandra Patiño, en representación de la Secretaría de Infraestructura, así como Ricardo Marcos y Carmen Junco.
Proyectos aprobados
- Proyecto ejecutivo Arco de la Independencia.
- Trabajos de conservación en el Museo del Acero Horno3.
- Desafío, Ruta Escultórica.
- Restauración de la pintura de caballete de Nuestra Señora de Guadalupe en la Basílica de la Purísima.
- Restauración Mural Alegoría de la educación.
- Proyecto ejecutivo Monumento al Centenario de la Independencia Política de Nuevo León.
- Proyecto ejecutivo Fuente de los Delfines.
- Restauración Capilla de Nuestro Padre Jesús, Mier y Noriega.
- Restauración Antiguo Cuartel de Anáhuac.
- Primera etapa Templo San José en Sabinas Hidalgo.
- Conservación Templo Santiago Apóstol en Santiago.
- Proyecto ejecutivo de la fachada Templo de Dolores.
- Proyecto ejecutivo Fuente Chiquita.
- Mirada, Ruta Escultórica.
- Destino, Ruta Escultórica.
- Mural San Juan en la Basílica de la Purísima.
- Mural San Marcos en la Basílica de la Purísima.
- Restauración del Museo de Lampazos.
- Proyecto ejecutivo Templo San Juan Bautista en Lampazos.
- Gestión Fidecultural-CONARTE.