Cultura

Constituyen nuevo patronato del Festival Internacional Santa Lucía

El encuentro, fundado en 2008 para conmemorar la fundación de la ciudad de Monterrey, celebrará su próxima edición del 17 de octubre al 5 de noviembre de 2024.

El Festival Internacional Santa Lucía (FISL), fundado en 2008 para conmemorar la fundación de la ciudad de Monterrey, celebrará su próxima edición del 17 de octubre al 5 de noviembre de 2024.

Este miércoles 17 de julio se anunció mediante un comunicado de prensa la reconformación del patronato del encuentro cultural, caracterizado por realizar “eventos masivos al aire libre”, según Victoria Kühne, presidenta del patronato.

Según el documento, los nuevos integrantes son Victoria Kühne, presidenta; Eduardo Morales Pérez-Maldonado, secretario técnico; Daniel Margaín Wendorf, tesorero; Mario Arroyo Ramírez, comisario, y Ernestina Lozano Garza, asociada.

El evento cultural busca ser “punto de encuentro de artistas locales, nacionales e internacionales, además de ofrecer exposiciones y diálogos para toda la familia de manera gratuita en espacios públicos”, de acuerdo a la información en su sitio oficial.

Su objetivo, según sus organizadores, es “acercar las artes a la gente y la gente a las artes” con el propósito de “inspirar, transformar y conectar comunidades con sentido de pertenencia, empáticas e incluyentes”.

Victoria Kühne, presidenta del patronato del FISL, ha sido nominada en dos ocasiones para el Grammy 2X y Latin Grammy 1X, siendo la única mujer en las categorías. Es cantante y compositora y ha trabajado con artistas como Armando Manzanero y en música de películas de Alfonso Cuarón.

También es CEO (chief executive officer) de Victoria Records, un estudio de grabación de Latinoamérica con clientes como Morrissey, The Strokes, Korn, Peso Pluma, Belinda y Rauw Alejandro, entre otros.

Por su parte, Eduardo Morales Pérez-Maldonado, secretario técnico del patronato, es COO (chief operating officer) en Victoria Records. También es cofundador y socio de Victoria Films, una empresa de producción audiovisual en México; ha trabajado en compañías como Universal Music y The Harry Fox Agency.

PCL


Google news logo
Síguenos en
Patricia Curiel
  • Patricia Curiel
  • patricia.curiel@milenio.com
  • Estudió Comunicación y Periodismo en la UNAM. Escribe sobre arquitectura social y el trabajo de las mujeres en el campo de las artes. Cofundadora de Data Crítica, organización de investigación periodística que produce historias potenciadas por análisis de datos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.