-
Huey-Teocalli, la maqueta de los 500 años de la caída de México-Tenochtitlán ilumina el Zócalo
En el marco de la conmemoración de los “500 años de resistencia indígena", decenas de personas se congregaron para observar el espectáculo de luces y proyecciones en la monumental maqueta del Templo MayorCiudad de México / -
-
Los acabados son de triplay, que tiene un acabado de pintura y esmalte para las condiciones climáticas. |Jesus Quintanar -
Es la primera reproducción monumental del templo mayor inspirada en los resientes descubrimientos del INAH.|Rodrigo del Río -
La obra fue edificada en una proporción de 35% del tamaño original con 16 metros de altura, 25.81 de frente y 27.17 de profundidad.| Alejandra Damiana -
Consta de cuatro niveles: Tzompantitlán, Coaxalpan, Apetlac y dos capillas.| Rodrigo del Río -
La Secretaría de Cultura no tuvo que ver con el recurso, el monto fue absorbido por la empresa Ocesa. |Alejandra Damiana -
La estructura tendrá un espectáculo de video que se proyectará en tres horarios: 20:30, 21:00 y 21:30 horas.| Juan Carlos Bautista -
Esta exposición con la maqueta busca recordar los 500 años de la caída de Tenochtitlán.|Ariel Ojeda -
Sólo se podrá ingresar caminando por 20 de noviembre, 16 de septiembre, Madero, 5 de mayo y República de Brasil.| Juan Carlos Bautista -
La maqueta se inauguro este viernes 13 de agosto y permanecerá hasta el 1 de septiembre. | Juan Carlos Bautista -
Los asistentes deberán portar cubrebocas, mantener sana distancia y usar gel antibacterial. | Ariel Ojeda -
Las cuatro caras de la maqueta funcionarán como megapantallas y se verán completas desde 10 metros de distancia.| Juan Carlos Bautista
-
MÁS GALERÍAS



