Cultura

Comienza el Hay Festival Querétaro

Una de las apuestas primordiales de esta edición es llevar las actividades fuera de los espacios culturales tradicionales.

Con la inauguración de la muestra fotográfica La fiesta y la rebelión, de Antonio Turok, comenzó de manera formal el programa de más de 100 actividades del Hay Festival Querétaro, que llega a su cuarta edición con el propósito de consolidar su presencia en esta ciudad, en palabras de Cristina Fuentes La Roche, directora del Hay Festival para América Latina.

“Es el primer año del actual gobierno y después de todos los cambios en México tuvimos la suerte de que el municipio de Querétaro nos apoyara y con el de embajadas y la iniciativa privada creo que el festival, tanto en programación como en calidad, no se ha visto dañado”.

Una de las apuestas primordiales de esta edición es llevar las actividades fuera de los espacios culturales tradicionales, incluso llegarán a las ocho delegaciones del municipio, con actividades como un concierto de rap de U-God o el chef estadunidense, de origen nigeriano, Kwame Onwuachi. “Aunque tiene un corazón muy literario y hay humanidades, se trata de un encuentro de ideas y tenemos temas de feminismo, geopolítica, cambio climático o asuntos indígenas”, enfatizó La Roche.

El Hay Festival se desarrollará hasta el próximo domingo con alrededor de 110 actividades.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.