Cultura

Invitan a visitar Tecomán, Colima

El destino se encuentra a 246 kilómetros de la Ciudad de Guadalajara

El gobierno de Colima invita a recibir el Año Nuevo en Tecomán que se encuentra a 48 kilómetros de la Ciudad de Colima, es decir a 246 kilómetros de la Ciudad de Guadalajara.

Una vez en el sitio los visitantes pueden disfrutar del Jardín Hidalgo, el Santuario a Mariano Diocesano de la Virgen de la Candelaria, practicar el surf en Pascuales y disfrutar de las lagunas Amela y Alcuzahue, así como el Manantial la Guaracha.

El municipio cuenta también con un cocodrilario ubicado en las lagunas de La Colorada y Alcuzahue y tortugario del Chupadero, el Museo de Arqueología y el Ojo de Agua de Chanchopa, así como playa Boca de Apiza. A través de un comunicado, se recomienda visitar el corredor turístico gastronómico Tecuanillo - Real – Pascuales en donde puede disfrutarse de platillos como los langostinos al mojo de ajo, filete de pescado relleno, caldo de iguana, pescado a la talla, pescado zarandeado, ceviche, mollos, camarones empanizados, jaiba al mojo de ajo, tacos de frijoles a las brazas, cocada, limón relleno de coco, mango enmielado, coco con ginebra, tuba.

A Tecomán se llega por dos carreteras principales que comunican con la Ciudad de Colima: la Carretera Federal 54 que comunica a Tecomán con la parte noreste del país (Tecomán-Ciudad Mier) y la Carretera Federal 200. Otros poblados cercanos que pueden visitarse son: Cerro de Ortega, Madrid, Caleras, Cofradía de Morelos y Tecolapa.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.