Cultura

Claqueta Fest 2025 clausura su segunda edición con gala llena de emoción y premios

La directora general del Claqueta Fest, Constanza Sánchez, agradeció la presencia del público, que durante los cuatro días de festival, acudieron para saborear cada uno de los proyectos.

El Festival Internacional de Cine Independiente Claqueta Fest 2025, clausuró su segunda edición la tarde-noche de este domingo, tras cuatro días intensos repletos de emociones, descubrimientos y encuentros, siendo las sedes el Museo Arocena y Casa La Morelos.

El Museo Arocena abrió sus puertas desde temprana hora para recibir a los amantes del séptimo arte, quienes finalmente se dispusieron a disfrutar de las dos últimas proyecciones, previo a la ceremonia de reconocimientos y premiaciones.

"El cine lagunero está pasando fronteras"

En el último bloque de este festival, se proyectaron los cortometrajes "Ramé" de los laguneros Luis F. Villarreal y Karla Aguilera, así como "El mal de Inés", del también lagunero Pato Rivera, realizado en España, dos dramas de gran calidad, los cuales fueron aplaudidos por los asistentes.

La directora general del Claqueta Fest, Constanza Sánchez Gutiérrez, agradeció la presencia del público, que durante los cuatro días de festival, acudieron para saborear cada uno de los proyectos.

"Cerramos con broche de oro este festival, agradezco a Pato Rivera, Karla Aguilera, así como a Luis Fernando Villarreal, protagonista de Ramé, quienes estuvieron presentes en la últimas proyecciones, y con ustedes aquí al frente, daremos un buen cierre y agradecimiento muy grande porque sin personas como ustedes, y eventos con ustedes, nada de esto sería posible, sin los creadores, sin los espectadores, todas las personas que confiaron en este proyecto estuvieron con nosotros en este espacio tan importante como el Museo Arocena, sin ustedes nada sería posible", recalcó Constanza.

Por su parte el actor Luis Fernando agradeció todo el apoyo brindando, por lo que dijo estar feliz de presenciar el festival, y agradeció tanto apoyo recibido, y sobre todo, que haya mucha gente interesada en esta pasión cinematográfica.

Karla Aguilera, aseguró que el cine lagunero está pasando fronteras, "tal es el caso del cineasta Pato Rivera, quien trabaja y produce en España, y el nombre de Torreón está en aquel país y Claqueta Fest también, así que es un orgullo y eso habla de que se está haciendo mucho por el cine en la Comarca Lagunera".

Por su parte Pato Rivera agradeció las palabras de sus compañeros, "yo creo que apoyar las salas, festivales y proyectos en La Laguna, es completamente funcional y creo que hay muchos creadores y cineastas en todos los rubros, se ve en cada proyecto que realizan los laguneros, que es con mucho corazón para todos ustedes".

Mientras tanto la directora de Claqueta Fest agradeció la presencia de todos los que hicieron posible este festival, "gracias a todos ustedes por estar, ser, crear y como dicen todos, a final de cuentas el talento lagunero tiene un algo que tiene que ser distintivo, y por eso nace Claqueta Fest, para ofrecerles un espacio a ustedes para que presencien y disfruten cada proyecto".

Una vez que la gente salió del Auditorio Arocena, la directora los invitó para que votaran por su favorito a través de un QR que se encontraba en los pasillos, ya que tenían solamente unos minutos antes de dar paso a la premiación, que se llevaría a cabo en Casa La Morelos, espacio al que todos se dirigieron para presenciar dicha ceremonia.

Premios y reconocimientos

La directora del festival, Constanza Sánchez se dispuso a anunciar el cortometraje ganador que eligió el público, a través del QR y se trató de "Envero de la vid", de Brenda García.

Enseguida anunciaron a los tres ganadores que eligió el jurado, llevándose el tercer lugar el cortometraje

"The Vote" de Sylvia Ray de Estados Unidos.

El segundo lugar fue para "El mal de Inés" del lagunero Pato Rivera y el primer lugar se lo llevó "La melodía torrencial" del lagunero José Luis Saturno.

De esta manera cerró con broche de oro tan interesante festival.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Lili Figueroa
  • Lili Figueroa
  • Reportera de MILENIO desde hace 29 años y apasionada de la fuente de Espectáculos. Ha saboreado una de sus máximas metas, como fue la persecución a Chayanne en el 2005, logrando una entrevista exclusiva.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.