Con 44 esculturas a tamaño natural de vacas lecheras, este inicio de semana se inauguró la exposición CowParade 2025. A la ceremonia asistieron el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, quien acompañó al empresario Eduardo Tricio Haro, presidente de Grupo Lala.
Hugo Dávila Prado, coordinador de Mejora Coahuila, acudió en representación del gobernador Manolo Jiménez en tanto estuvieron en la ceremonia regidores, el director del Instituto Municipal de Cultura y Educación, Antonio Méndez Vigatá, así como la esposa del alcalde, Selina Bremer de Cepeda.

¿Hasta cuándo estará la exposición?
La muestra permanecerá hasta el 30 de noviembre sobre la calzada Colón, además de llevar algunas esculturas al Aeropuerto Internacional Francisco Sarabia y al Puerto Noas.
La exposición a cielo abierto se mantiene en espacios públicos desde hace poco más de dos décadas, y los organizadores aseguraron que ha transformado más de 100 ciudades con la participación de mil artistas. Así lo expresó Patricia Prom, quien añadió que “la exposición nació para romper muros en el arte al no estar dentro de galerías o museos, sino siempre a cielo abierto”.
“Desde hace más de dos décadas ha transformado a más de 100 ciudades, y ha tocado a más de mil artistas que han utilizado a CowParade como plataforma para llegar a muchas otras personas y hacer que su arte pueda convertirse en una conversación que evoque sentimientos y recuerdos”.
Asimismo, Eduardo Tricio Haro, refirió que gracias al apoyo del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, fue que se pudo realizar la nueva edición del CowParade en la ciudad que vio nacer a Grupo Lala, empresa lechera que opera desde hace 75 años en la Comarca Lagunera.
“A lo largo de los años CowParade ha recorrido las grandes capitales del mundo y se ha consolidado como una de las exposiciones culturales más queridas y esperadas. Aquí en Torreón, en nuestra casa, tiene un significado muy especial pues fomenta la convivencia familiar, fortalece el orgullo lagunero y convierte nuestro Paseo Colón en una gran galería de arte urbano al aire libre que está abierta para todos”, dijo el empresario quien añadió que nutrir no sólo se trata de alimentar sino de inspirar, educar, acompañar y construir comunidad.
Como alcalde de Torreón, Cepeda González en su participación destacó que las vacas, que se considera estadísticamente en un número mayor al de habitantes en esta ciudad, han sido elevadas a un signo identitario, mismo que ahora inspira la creatividad de artistas locales y nacionales.
“Esta región representa una de las más altas concentraciones de vacas de producción de leche por kilómetro cuadrado en el mundo, y esto tiene que ver con un tema de identidad histórica de esta gran región donde no solamente alentamos la cultura, el arte y una serie de acciones, sino que alimentamos a México y hacerlo responsablemente tiene un valor agregado”.
Román Alberto Cepeda en ese tenor dijo que a su gobierno así como al estatal y federal, les toca crear condiciones de seguridad, así como retribuir a la sociedad con arte, cultura, certeza, seguridad y empleo, lo que permite impulsar una sociedad más justa y equitativa.
Finalmente, Hugo Dávila Prado, mencionó que es un orgullo conocer el trabajo de artistas que plasman sueños en la exposición de CowParade, así como contar con empresas con Lala, que son parte fundamental del crecimiento de Coahuila, y de Torreón.
dahh.