El Festival Internacional Cervantino (FIC) llega a once estados y 22 ciudades de México con su tradicional Circuito Cervantino, expandiendo la oferta cultural y acercando la diversidad artística a nuevas audiencias.
Del 28 de septiembre al 26 de octubre, esta iniciativa conjunta entre la Secretaría de Cultura, instituciones estatales, universidades y festivales, presenta 88 funciones en 40 escenarios, con la participación de 815 artistas de 21 países.
Romain Greco, director del Festival Internacional Cervantino, dijo que era fundamental este circuito para que el Cervantino llegue a más lugares y escenarios en el país.
Destacó que en esta edición el FIC contará con 3 mil 458, artistas de 31 países, extendiéndose el festival a dos estados y 33 ciudades del país.
“Es importante que este año el festival rompa con el esquema tradicional al contar con el Consejo de programación. Hay además, hay cinco obras comisionadas de mujeres con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes”.
El Circuito incluirá teatro, danza, ópera y música en géneros que van del jazz a lo tradicional y de concierto, recorriendo Baja California, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, entre otros. Veracruz y Reino Unido serán los invitados de honor, fortaleciendo la conexión cultural entre regiones.
En Ciudad de México, el programa se desplegará en sedes emblemáticas como el Palacio de Bellas Artes, el Centro Cultural Helénico y la UNAM.
El itinerario inicia con la cantautora colombiana Victoria Sur, quien rendirá homenaje a “Toña la Negra” con canciones clásicas y composiciones propias.
Destacan también la ópera Elektra de la Compañía Nacional de Ópera-INBAL, el concierto Bagatelles de John Zorn interpretado por Sam Eastmond, el performance NeoArctic de la compañía danesa Hotel Pro Forma y la obra Terebrante de Angélica Liddell.
El Circuito Cervantino es una celebración de la diversidad cultural, que promueve el acceso, la colaboración y la circulación artística en todo México.
No se compartió cuánto le pagarán a la cantante argentina Nathy Peluso por su presentación en el FIC, aun cuando la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, había prometido darlo a conocer, el pasado 4 de agosto en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
La coordinadora de prensa del FIC, Lucía Miranda, prácticamente sacó del auditorio a Romain Greco, director del Festival Internacional Cervantino, bloqueando a la prensa para evitar que fuera abordado.
Sin embargo, él se detuvo para responder las inquietudes planteadas, entre ellas, la carta enviada por la fuente cultural para que se reconozca al periodista Huemanzin Rodríguez por sus invaluables aportaciones a la difusión internacional del Cervantino y se le otorgue la Presea Cervantino.
El director del Cervantino dijo que al iniciar el festival se dará a conocer en qué consistirá el homenaje que se le rendirá al periodista.
PCL