Cultura

Certamen para cineastas caseros en Baja California

Covid-19

La propuesta, generada por el gobierno del estado, incluye dos premios en efectivo por una cantidad total de 15 mil pesos.

La Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST) de Baja California dio a conocer detalles del concurso “Baja California Hace Cortos desde Casa”, propuesta generada para incentivar la producción audiovisual en el estado, que incluye dos premios en efectivo por una cantidad total de 15 mil pesos.

La convocatoria consiste en la realización de un cortometraje de una duración máxima de cinco minutos, abierto a ficción, documental, experimental y animación. Solamente podrán hacer uso de locaciones en interiores, puesto que la dinámica plantea el reto de hacer trabajos cinematográficos sin tener que salir de casa.

Todos los trabajos serán evaluados por un jurado calificador integrado por profesionales de la industria cinematográfica y audiovisual de Baja California.

225 mil profesionales del cine han sido afectados por la pandemia, 30 millones de boletos no se venderán en la cuarentena
Cineastas desde casa, por el covid-19 (Especial).

Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Ivette Casillas Rivera, mencionó que se entregará un premio de diez mil pesos al cortometraje que seleccione el jurado calificador y otro premio adicional de cinco mil pesos al video que tenga más reacciones en las redes sociales de la SEST (en donde se encontrará la convocatoria completa detallada).

Podrán participar residentes del estado que tengan entre 18 y 40 años, con un grupo no mayor a tres personas por proyecto, mismo que podrán enviar a más tardar el próximo 26 de abril del año en curso, fecha en que cierra la recepción de trabajos y comienza el periodo de selección por parte del jurado.

“Es importante continuar estimulando la creatividad de aquellos que estén involucrados en el ámbito cinematográfico y audiovisual; somos conscientes de que todos los sectores han sido afectados por el covid-19, por lo que queremos apoyarlos en su desarrollo profesional”, comentó Ivette Casillas Rivera.

En 2019, Baja California tuvo una derrama económica de casi 30 millones de dólares que se vio reflejada en renta de locaciones, equipo, ocupación hotelera, contratación de personal calificado, alimentación e insumos diversos, utilizados en 91 proyectos registrados ante la Dirección de Cinematografía.

vmb



Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.