Cultura

Centro Cultural Helénico apuesta por la inclusión

Política cultural

“Tenemos una ambición muy grande para el trabajo en estos años y planeamos un programa completo", cuenta Antonio Zúñiga, director general del complejo teatral.

Bajo el título de Estrategia de innovación 2019-2024, el Centro Cultural Helénico dio a conocer algunas de las actividades y programas que se desarrollarán en los próximos años, siendo fundamental el Programa de Residencias Artísticas Escenarios de lo real o Convergencias creativas, al tiempo de impulsar la descentralización y la redistribución de la riqueza cultural.

“Tenemos una ambición muy grande para el trabajo en estos años y planeamos un programa completo, a fin de abordar lo más ampliamente posible algunos temas y líneas de acción que incidan en la conversión del Centro en un referente renovado de las artes escénicas: un lugar donde se pueda conversar, experimentar, discutir o cuestionar los modos de producción. Hablar de nuevos lenguajes y experimentarlos sobre la escena”, en palabras de Antonio Zúñiga, director general del complejo teatral, dependiente de la Secretaría de Cultura del gobierno de México.

Uno de los principales objetivos es abrirse al país, pues si bien el Centro Cultural Helénico ha sido muy importante a nivel internacional, es un espacio más bien “chilango”, enfatizó el director teatral, siendo la idea expandir ese círculo a fin de contactarse con otros estados, “creando vínculos, acuerdos de trabajo, al tiempo de impulsar ciertas acciones a través de programas en línea”.

Como parte de esta estrategia de innovación, surge el Programa de Residencias Artísticas Escenarios de lo Real, concebido como un espacio de encuentro académico y artístico destinado a la investigación alrededor de “la escena y la realidad social y política”, para el cual se contará con un presupuesto de 750 mil pesos para la producción, en 2020, de hasta cinco piezas que sean resultado de la residencia.

Asimismo, con el propósito de establecer el diálogo con creadores de otros estados, se impulsará el Festival Teatro de Frontera Ciudad Juárez 2019, el Festival de Teatro para Jóvenes Audiencias San Luis Potosí 2019 o la realización de intercambios artísticos comunitarios con Tlaxcala.

A lo anterior se suman las pláticas entre especialistas y jóvenes artistas para el desarrollo de proyectos, el lanzamiento de tres talleres en línea o la creación del Foro Alternativo, como espacio para espectáculos de stand up, cabaret y “otros formatos de entretenimiento”.

Durante el anuncio de la Estrategia de innovación 2019-2024, Antonio Zúñiga, director general del Centro Cultural Helénico, habló de la apuesta por temporadas más largas de las obras que se presenten en el Teatro Helénico, por lo menos de 30 funciones. Para ello, se seleccionará a cuatro propuestas, de las cuales dos tendrían hasta 70 funciones en su temporada.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.