La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la presidenta del Consejo Honorífico de la Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, cortaron inauguraron el recorrido “Celebrando la eternidad”, en la primera sección del Bosque de Chapultepec, como parte de las actividades del Día de Muertos.
Alfonso Suárez del Real, secretario de Cultura capitalino, dijo que el objetivo del recorrido nocturno es mostrar parte de la riqueza cultural de nuestro país.

Durante poco más de 39 minutos de caminata, la mandataria local junto a la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, vieron algunas de las ofrendas que se muestran en el Monumento a los Niños Héroes y el Lago, así como en la Calzada de los Poetas, entre otros.
Debido a su éxito, el espectáculo inmersivo #CelebrandoLaEternidad continuará en el Bosque de Chapultepec del miércoles 6 al sábado 9 de noviembre, de 18 a 23 horas. ¡No te la pierdas!https://t.co/Oq930me5nJ#DíaDeMuertos2019 | #CapitalCultural de América pic.twitter.com/ocMZymWzLd
— Cultura Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) November 3, 2019
Este recorrido en principio estaría estaría disponible para el público del 1 al 3 de noviembre, sin embargo, la Secretaría de Cultura capitalina informó que debido al éxito del recorrido, éste aún permanecerá del miércoles 6 al sábado 9 de noviembre, de 18:00 a 23:00 horas.
Durante nuestro paso por #CelebrandoLaEternidad, Mictlantecuhtli, señor del inframundo, guiará nuestro camino en esta experiencia nocturna de #DíaDeMuertos2019 en el Bosque de @ChapultepecCDMX.#CapitalCultural pic.twitter.com/nBjCGr4lKd
— Cultura Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) October 31, 2019
Al final de la caminata, la jefa de Gobierno escuchó una pieza musical con mariachi hecha ex profeso al espectáculo llamada “Celebrando la eternidad”.
En el Monumento a los Niños Héroes sobre pantallas se muestra los rostros de la escritora Sor Juana Inés de la Cruz; Santo El enmascarado de plata; la música con José Alfredo Jiménez; la actuación con Pedro Infante; y el mutualismo con David Alfaro Siqueiros, entre otros.
El recorrido de #CelebrandoLaEternidad finaliza en el Lago Menor con la recreación de un panteón, donde los asistentes podrán proyectar la fotografía de su ser querido a gran escala, tras enviar su imagen a la página https://t.co/Oq930me5nJ#DíaDeMuertos2019#CapitalCultural pic.twitter.com/0DnzibXEEt
— Cultura Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) October 31, 2019
EB