Con motivo del centésimo aniversario del “Don Giovanni” de Mozart, obra que tuvo en gran estima el compositor ruso Pyotr Ilyich Tchaikovsky, escribió un tributo que dio como resultado la Suite Orquestal No. 4, conocida como la Mozartiana, mismas que presentará la Camerata de Coahuila el próximo viernes en el Teatro Isauro Martínez a las 20:30 horas
Se sabe que la “Mozartiana” no fue bosquejada como una obra sinfónica y que posee sólo cuatro movimientos, misma que podrá ser escuchada dentro de la temporada Otoño-Invierno de la orquesta coahuilense.
Además para este concierto el músico Ismael Estevané, concertino de la Camerata de Coahuila, se presentará como solista interpretando el Concierto para Violín No. 5 de Wolfgang Amadeus Mozart bajo la batuta del director invitado, José Miramontes.
Si bien el Concierto No. 5 para Violín de Mozart se mantiene dentro de la tradición musical del periodo clásico, su escala y nivel de dificultad técnica marcan una nueva era en la escritura para el instrumento en su papel de solista, que presagia ya la próxima centuria.
Esta característica lo convertiría en una de las piedras angulares del repertorio y el concierto para violín más interpretado de todos los tiempos.
La dirección orquestal para este concierto quedará en las manos del maestro Miramontes, quien fue fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, la cual goza de gran prestigio por su calidad de ejecución profesional y artística.
Desde la fundación de la orquesta en el año 2000, Miramontes ha sido al mismo tiempo su Director General y su Director Artístico Musical.
La actividad profesional del director incluye el trabajo pedagógico y de asesoría en Canto, Dirección Coral, Dirección Orquestal y diversas aristas de la Teoría Musicológica.
Se distinguen su amplio dominio de la Teoría Funcional de la Armonía Musical, de la Polifonía y su desarrollo histórico, de Sistemas Contrapuntísticos y del Análisis Musical Estructural.
Esta actividad honorífica la ha realizado en colaboración con Fomento Musical de México, los Sistemas de Agrupaciones Musicales Comunitarias en San Luis Potosí y, el Coro “Oralia Domínguez” fundado por él en el año 2016.