Tras la muerte del escritor y traductor mexicano, Sergio Pitol, varios escritores mexicanos se tomaron un momento para despedir al ganador del Premio Cervantes de 2005.
Pitol murió en Veracruz por complicaciones de la afasia primaria progresiva no fluente, enfermedad que le diagnosticaron en 2009.
TE RECOMENDAMOS: Pitol y la enfermedad que le quitó las palabras
Primero, Ortuño con sobriedad.
Falleció Sergio Pitol, dicen los diarios. Grandísimo escritor.
— Antonio Ortuño (@AntonioOrtugno) 12 de abril de 2018
Miklos lo recuerda generoso, brillante y recuerda cómo lo conoció.
Murió Sergio Pitol, una de las personas más generosas y amables que he conocido, además de un escritor brillante, gran maestro del híbrido entre ensayo, autobiografía y ficción, así como un lector voraz de narrativa centroeuropea. Descansa por fin, Sergio. Y que siga tu viaje.
— David Miklos (@dmiklos) 12 de abril de 2018
En 1988, Sergio Pitol, escritor y diplomático, regresó a México. Yo seguía sus pasos por Coyoacán, sin saber realmente dónde vivía. En 1996, publicó El arte de la fuga y, finalmente, lo conocí. Ese mito viviente era más que eso: una persona aterrizada, amorosa, alegre y genial.
— David Miklos (@dmiklos) 12 de abril de 2018
Juan Pablo Villalobos, ganador como Pitol del Premio Herralde de Novela, lo inmortaliza en la historia.
Un pedazo de nuestra historia como lectores, como escritores, ha muerto hoy con Sergio Pitol. Descanse en paz.
— Juan Pablo Villalobos (@VillalobosJPe) 12 de abril de 2018
Consuelo Sáizar recuerda a los mejores amigos de Pitol.
Adiós, Sergio Pitol.
— Consuelo Sáizar (@CSaizar) 12 de abril de 2018
Ya estarás de nuevo comentando lecturas y riendo a carcajadas con Carlos Monsiváis y José Emilio Pacheco, con los que formaste una amistad literaria irrepetible.
Las abrazo, @Margo_Glantz @Eponiatowska #JorgeHerralde pic.twitter.com/f9uHZCcIbR
Igual que Fabrizio Mejía.
La muerte de Sergio Pitol cierra el ciclo de los tres amigos, con Monsi y Pacheco.
— fabriziomejía (@fabriziomejia) 12 de abril de 2018
Volpi, ganador del Premio Alfaguara de Novela, le reconoce la perfección de sus letras.
Lamento profundamente la muerte de Sergio Pitol, uno de los mayores escritores de nuestra lengua, maestro generoso, traductor impecable, autor de al menos dos obras perfectas: “El desfile del amor” y “El arte de la fuga”. Su humor, su lucidez y su serena rebeldía nos harán falta.
— Jorge Volpi (@jvolpi) 12 de abril de 2018
Emiliano Monge recuerda su omnisciencia.
"Hay que desconfiar de cualquier escritor que no desconfíe de su propia escritura. Y de la escritura de los demás, por supuesto", me dijo Pitol hace años, sonriendo. Lo sabía casi todo. Que llegue a donde merece.
— Emiliano.Monge (@MongeEmiliano) 12 de abril de 2018
Mientras que Alma Delia Murillo recuerda sus enseñanzas.
De Sergio Pitol aprendí que escribir no es redactar, que escribir es abismarse. Me impresionaron profundamente esas palabras cuando las leí por primera vez. Qué gran pérdida de humanidad, de talento.
— Alma Delia Murillo (@AlmaDeliaMC) 12 de abril de 2018
Luigi Amara se queda con grandes recuerdos
Ya sólo porque me llevó a Gombrowicz y a otras literaturas lejanas estaré siempre agradecido con Pitol.
— Luigi Amara (@leptoerizo) 12 de abril de 2018
ASS|RL