-
José, artesano ciego que crea sirenas de barro
Un taller familiar de alfarería dirigido por el maestro alfarero José García y la maestra Teresita Mendoza, quienes se han convertido en un referente de la comunidad.Ciudad de México / -
-
José García Antonio es un artesano invidente originario de San Antonio Castillo Velasco. | Naomi Antonio -
San Antonio Castillo Velasco es un pueblo de origen Zapoteco, ubicado en el municipio de Ocotlán en Oaxaca. | Naomi Antonio -
A la edad de 55 años, José perdió la vista debido al glaucoma. | Naomi Antonio -
Don José es conocido como 'El señor de las sirenas' debido a las figuras que realiza en su taller. | Naomi Antonio -
Inició en la alfarería desde niño; cuando llovía se hacía un arroyo, escarbaba la tierra, de ahí salía barro chicloso y lo mezclaba. | Naomi Anto -
Sus creaciones han llegado a Estados Unidos, además de ganar premios en diferentes certámenes nacionales. | Naomi Antonio -
En su estilo se incorporan diversas figuras, pero las que más sobresalen son las sirenas. | Naomi Antonio -
La maestra Teresita Mendoza inició en la alfarería cuando se casó con Jose García. | Naomi Antonio -
Su trabajo con el barro comenzó con los detalles de los rostros y cuerpos que conforman las figuras de las sirenas. | Naomi Antonio -
Ahora los dos trabajan junto a sus hijos y nietos en su taller. | Naomi Antonio -
El artesano perdió la vista pero sigue elaborando piezas hasta de 2 metros de altura. | Naomi Antonio -
Sus manos, la imaginación y su memoria son las principales herramientas de 'El señor de las sirenas'. | Naomi Antonio
-
MÁS GALERÍAS





