Más Cultura

Apuesta UVM por Ingeniería Biomédica

La nueva carrera tiene como objetivo primordial mejorar la calidad de vida, mejorar diagnóstico, encontrar soluciones farmacológicas y preventivas.

La Universidad del Valle de México (UVM) dio a conocer que a partir del ciclo escolar que inicia en agosto y septiembre de este año, ofrecerá la carrera de Ingeniería Biomédica, orientada al apoyo y cuidado de la salud.

El vicerrector de Ingeniería de esa casa de estudios, Eduardo de Jesús García, indicó que la salud es una de las grandes preocupaciones a nivel mundial junto con la educación debido a que los cambios epidemiológicos han propiciado que la gente viva más pero desarrolle padecimientos crónicos y degenerativos.

García consideró que las universidades deben de dar respuestas a las exigencias de salud de su sociedad, por ello, este tipo de carreras tienen como objetivo primordial mejorar la calidad de vida, mejorar diagnóstico, encontrar soluciones farmacológicas y preventivas.

Indicó que la tecnología tendrá que seguir involucrándose porque la longevidad a la que se está llegando ‘nos está acarreando, nos está haciendo detectar nuevas problemáticas y atender enfermedades que quizás antes no eran tan relevantes, porque la gente no llegaba a esas fases’.

El directivo universitario agregó que este cambio social se va mezclando con la evolución tecnológica y los nuevos intereses de los jóvenes por ese bienestar común.

“La ingeniería biomédica va a atender eso, será un profesional que va a apoyar el sector salud con tecnología y con estrategias que involucran esas tecnologías de comunicación, electrónica, para mejorar el status de vida de las personas”.

Además, añadió, hoy en día el trabajo del médico, el diagnóstico, el soporte que tiene para la prevención y corrección de afectaciones médicas está atado a la tecnología.

En la actualidad “ningún médico puede diagnosticar por sí solo sin una ecografía, rayos X, hasta lo más sofisticado que tenemos que es resonancia magnética, tomografía computarizada y en 3D y todo esto tiene que ver con tecnología”.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.