El escritor mexicano Antonio Ortuño resultó finalista, junto con otros cuatro escritores, de la quinta edición del Premio Ribera del Duero con su obra La vaga ambición. Los autores y obras finalistas seleccionadas entre las 845 que presentaron para esta convocatoria escritores de 36 países.
TE RECOMENDAMOS: No me interesa escribir de capós, sino de víctimas: Antonio Ortuño
Los otros cuatro finalistas son: el venezolano Rodrigo Blanco Calderón con Los terneros; los españoles Jesús Ferrero y Elvira Navarro, con Las cien lunas de Babel y La isla de los conejos, respectivamente y el argentino Patricio Pron, con Lo que está y no se usa nos fulminará.
[OBJECT]
Ortuño nació en Zapopan, Jalisco, en 1976. Ha publicado, entre otros libros las novelas El buscador de cabezas (2006), Recursos humanos (2007), La fila india (2013), Méjico (2015) y El rastro (2016). También tres libros de relatos, El jardín japonés (2007), La Señora Rojo (2010) y la antología personal Agua corriente (2015).
Fue ganador del Premio de la Fundación Cuatrogatos, de Miami, al mejor libro juvenil por El rastro y finalista del premio Herralde de novela (2007) por Recursos humanos.
TE RECOMENDAMOS: CONFESIONARIO. ANtonio Ortuño, un cuentero profesional
La revista británica Granta lo eligió como el único mexicano en su selección de mejores escritores jóvenes en español en 2010, mientras que la revista GQ lo premió como Escritor del año en 2011.
Ha colaborado con numerosos medios como Words Without Borders, El País, The Short Story Project, entre otros.
"La vaga ambición" de @AntonioOrtugno es una de las obras finalistas del V Premio Ribera del Duero. pic.twitter.com/6S8AJXwDnV
— Ribera Del Duero (@DORibera) 21 de febrero de 2017
ASS