Representantes de Moorelear y Plaza del Amor, dieron a conocer en rueda de prensa este jueves, que con el objetivo de generar un puente cultural entre Coahuila y Durango, las ciudades hermanas Torreón y Gómez Palacio se unen para la realización del Festival de Día de Muertos 'Hugo Ortiz', con eventos a realizarse el próximo 31 de octubre y primero de noviembre.
"Es muy importante compartir que generaremos este puente cultural entre Coahuila y Durango, donde se suma la Plaza del Amor, mejor conocida como la Plaza de la Torre Eiffel, e iniciaremos el 31 de octubre con un desfile de catrinas, que por primera vez arrancará por el Canal de la Perla, y vamos a subir por toda la Morelos hasta llegar a la Plaza Mayor, para ahí nos encontraremos con otro contingente que vendrá de la Alameda Zaragoza", anunció Rosario Pedraza, coordinadora de Moorelear.

Sin duda alguna, dicha ruta del Canal de la Perla será muy emblemática e histórica, porque será la primera vez que se realiza partiendo de este punto.
"En el caso de la Plaza del Amor nos unimos al proyecto donde vamos a tener una pasarela de catrinas el primero de noviembre en dicho espacio, y vamos a unirnos al proyecto del puente cultural con Moorelear, para trabajar en conjunto", detalló Ricardo Mendoza, representante de la Plaza del Amor en Gómez Palacio.
Por otra parte, agregaron que Roberto Ojeda, quien representa al Seminario de Culturas Mexicanas, también se suma y que, junto con Miss Pecky del Colegio San Roberto, organizarán diversas activaciones.
"Es una suma de voluntades y de universidades que nos unimos para fortalecer a Gómez Palacio. En Moorelear participan muchísimos artistas de allá y es muy justo que tengan ellos un lugar como es la Plaza del Amor para representar toda la cultura lagunera", añadió Rosario.
El artista visual Luis Alemán reconoció que en Gómez existen grandes representantes culturales, "también vengo a poyar como siempre y agradeciendo el apoyo mutuo de Moorelear y de la Plaza del Amor, #LaguneroPrimero, todo el movimiento académico, que está tratando de incentivar la cultura, más allá de los horizontes del Halloween, para poner muy por arriba a nuestras tradiciones mexicanas".

Compartieron que a estos eventos se suma además un concurso de dibujo para el 31 de octubre, "ese día inicia en Torreón, ahí estará el Desfile de Catrinas el 31 y los jueces estarán en Plaza de Armas evaluando, y otros en Plaza Mayor, de manera que tengan esa visión y de ahí el montaje de dibujo, se hará en la cuadra de Moorelearte, en Morelos e Ildefonso Fuentes, estarán caballetes con las fotografías, y el concurso de Calaveras del Montón 'Hugo Ortiz', esas se expondrán en la siguiente cuadra, también el 31 de octubre, donde el maestro siempre colocaba su ofrenda, en la Morelos y Treviño, donde fue la primera Casa de la Cultura de Torreón, entonces esos tres eventos se trasladarán para premiación el primero de noviembre en la Plaza del Amor, el montaje se hace aquí y se vuelve a montar allá en Gómez el primero de noviembre, donde serán premiados, la obra lucirá tanto en Torreón como en Gómez Palacio", explicó Pedraza.
Al cuestionarles por qué preparan todo con mucho tiempo de antelación, dijo la coordinadora de Moorelear que es debido a que los materiales tardan mucho en secar.
"Hay un deshidratado de productos que muchos hacen para sus trajes de desfile de catrinas y el dibujo, por ejemplo, Alemán les da el taller, y es un proceso que se lleva tiempo, y en el caso de las Calaveras del Montón también, porque es secado del engrudo y la pintura".
Cabe destacar que para los interesados en participar, las tres convocatorias las van a encontrar en la página de Facebook de Moorelaer y se van a replicar en la Plaza del Amor.
"Para participar en los concursos, todo será gratuito y se concentrarán los premios para que se entreguen en Plaza del Amor, invitamos a todas las empresas que deseen donar, con gusto aceptamos que se sumen para participar en la donación de premios, todos serán bienvenidos", finalizó Rosario.
daed