Metamorfosis es el título de la exposición en la que el artista Alejandro Calderón de la Barca busca reflejar el continuo proceso de cambio que la naturaleza experimenta día a día. La metáfora, está justo detrás del telón. Del mismo modo que el árbol pierde sus hojas para renovarse, el arte renueva poéticamente, la imagen de las cosas.
El artista comentó que su muestra se distingue "porque está realizada sobre yupo, la diferencia es que la acuarela se suele pintar sobre papel de algodón y yo utilizo una técnica japonesa moderna que es el yupo, es decir una especie de plástico que le da mayor vividez al color y las formas se van a adaptando a la superficie, eso en cuanto a la técnica. "Se trata de un material nuevo, se conoce poco, por lo que uno de mis planes es impartir talleres gratuitos en la biblioteca a principios de octubre".
La obra está conformada por 21 cuadros que se dividen en tres secciones, de siete cuadros cada una: "Renovación, Transformación y Renacimiento. La primera categoría trata sobre la mujer, como portadora de vida, por lo que los primeros cuadros representan una metamorfosis de la mujer y algún elemento marino; en la segunda se relata la transformación de la persona, por lo que aparecen mariposas, un símbolo de la naturaleza que obra cambios y en la tercera, aparecen mamíferos, se trata de una visión distinta, de un renacimiento, en el que conviven los animales ya transformados con la naturaleza", añadió el pintor.
La cita para disfrutar de Metamorfosis es hasta el 30 de octubre en la galería Jesús Guerrero Galván de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola (BPEJJA), de lunes a viernes de las 09:00 a las 18:00 horas y sábados y domingos de las 09:00 a las 17:00 horas, en Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Zapopan. Entrada libre.
SRN