Cultura

¿Agustín de Iturbide fue emperador? Estas fueron las hazañas del Insurgente en la Independencia de México

Agustín de Iturbide fue pieza importante en la consumación de la Independencia de México. ¿Entonces fue o no emperador?

Uno de los personajes históricos que ha llegado  a ser incluso controversial es Agustín de Iturbide. Su participación en el movimiento independentista es digno de recordarse en estas Fiestas Patrias, pero ¿qué hizó? Aquí te hablamos más de él.

No solo fue un militar y político, su figura fue de un extremo a otro, desde perseguidor de los insurgentes como líder del Ejército Trigarante a consumador de la Independencia.

¿Quién fue Agustín de Iturbide?

Nació en 1783 en Valladolid, hoy Morelia, Agustín de Iturbide y Aramburu fue un militar de ascendencia criolla. Inició su carrera en el ejército realista, donde ganó notoriedad por su implacable persecución de los primeros rebeldes de la Independencia entre 1810 y 1816. 

Era conocido por su disciplina y su método de combate, incluyendo la detención de familiares de los insurgentes, según relata México Desconocido.

Sin embargo, en un giro del destino, un resentimiento hacia el virrey lo llevó a cambiar de bando y a liderar el movimiento que finalmente le daría a México su independencia.

¿Qué hizo Agustín de Iturbide?

Entre las acciones de Iturbide que marcaron un antes y un después en la historia de México están:

  • Plan de Iguala: establecía la independencia de México bajo los principios de religión, unión e independencia
  • Creación del Ejército Trigarante: unificó a los ejércitos realista e insurgente bajo una sola bandera.
  • Entrada triunfal a la capital: el 27 de septiembre de 1821, el Ejército Trigarante entró victorioso a la Ciudad de México, logrando la Independencia del país. 

Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero

Uno de los momentos más simbólicos de la Independencia fue el llamado Abrazo de Acatempan, un encuentro entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero

Este suceso culminó la alianza entre el ejército realista y el insurgente. Más allá de un simple saludo, este pacto unió a dos bandos opuestos con un objetivo común: la independencia. 

Esto permitió la creación del Ejército Trigarante y, en última instancia, la firma de los Tratados de Córdoba.

¿Agustín de Iturbide fue Emperador?

Tras la consumación de la Independencia, fue nombrado emperador de México en mayo de 1822. Sin embargo, su imperio duró menos de un año debido a problemas financieros y el surgimiento del movimiento republicano. 

Fue derrocado por el Plan de Casa Mata y se exilió en Europa. Luego regresó a México en 1824 sin saber que el Congreso lo había declarado "traidor y fuera de la ley", fue arrestado y fusilado en Padilla, Tamaulipas. 

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.