Más Cultura

Adiós al torbellino

Danza


En la entrega pasada dediqué el espacio a reflexionar sobre la danza en dueto y unipersonal y reconocí el reto técnico e interpretativo que requiere este modo de danzar.

Esta semana se ha llevado a cabo la segunda edición del Festival de Danza Unipersonal Cuerpo al Descubierto Miguel Ángel Palmeros, cuyo cierre será este domingo 26 de febrero para completar una jornada de siete días de actividades entre las que destacaron clases magistrales, muestras de danza, taller de videodanza experimental, jornadas de reflexión y conversatorios en diversos foros de la Ciudad de México.

En dicho festival participan Marco Antonio Silva, Isabel Beteta, Anadel Lynton, quien será homenajeada como parte del festival; también estarán en un conversatorio el propio Miguel Ángel Palmeros, figura relevante de la danza, y Valentina Castro, decana cuya trayectoria como coreógrafa, docente y bailarina representa en sí misma una institución para la danza contemporánea mexicana. El tema de dicho conversatorio es sugerente y provocador: “Inicios de la danza independiente en México o ¿cómo chingados llegamos a eso?” Hacer la genealogía y valorar los retos que ha significado hacer danza independiente en el país amerita tomar este conversatorio como punto de partida de un análisis serio que plantee el reconocimiento de esa odisea y subrayar la necesidad de fortalecerla y darle continuidad.

Respecto a los intérpretes en escena, el festival cuenta con nombres no siempre reconocidos, pero que sin duda han jugado un papel relevante en la creación y difusión de la danza independiente y de indiscutible mérito artístico: Beatriz Madrid, Óscar Velázquez, Alejandro Chávez, Maribel Michel, directora del festival, y José Marcos Santana, entre otros.

Van estas últimas líneas para reconocer de modo muy especial a José Marcos Santana, quien anuncia su retiro como ejecutante en el marco de este festival; y aunque su trabajo como coreógrafo se mantendrá y sigue madurando, el fin de su etapa como bailarín representa, sin exagerar, el fin de una era. Pocos bailarines de danza contemporánea en México ignoran el torbellino que el maestro Santana desata cuando pisa el escenario.

Que los escenarios de la danza te despidan con un inmenso aplauso, querido maestro.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.