Cultura

Se acerca la sexta edición del Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán

El festival combina turismo con amor por el cine con actividades como Master Class, Cine Camping y proyecciones nocturnas en el cementerio

Del 20 al 23 de noviembre se realizará la Sexta Edición del Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán, un espacio de competencia para cortometrajes y que además contará con diversas actividades como un cine camping gratuito y proyecciones nocturnas en el cementerio.

El cineasta y artista plástico Víctor Mar, miembro del comité del Festival, fue uno de los ganadores de la primera edición del festival del que ahora forma parte dentro de la organización.

“Recuerdo que en la primera edición los participantes todavía tenían que llevar su proyecto en disco físico. Ahora los proyectos digitales se suben a la plataforma Film Freeway”, dijo en entrevista con MILENIO sobre la evolución del festival.

Víctor explicó que la palabra “Histórico” en el nombre del festival se refiere a la relación entre la historia del pueblo y la historia del cine nacional, lugar donde se han grabado clásico proyectos como “El escapulario” (1968).

“Se puede pensar que por el nombre el festival solo recibe proyectos de temática histórica, pero en realidad el nombre sale del matrimonio que tiene el pueblo mágico de Tepotzotlán con el cine, aquí se han grabado muchas películas y series, aún lo hacen”, señaló.

Los cortometrajes seleccionados para la inminente edición están divididos en Categoría Libre abierta para cineastas internacionales, Categoría Amateur para cineastas principiantes, y Categoría Mexiquense para residentes del Estado de México.

Los largometrajes exhibidos no tendrán competencia, pero estarán distribuidos en distintas actividades como Cine Camping gratuito, Cine y Rock, Cine de Terror entre Tumbas, esta última consta de una proyección nocturna de películas en el interior del antiguo panteón municipal.

“Ya no basta con ir al cine de manera tradicional, la gente busca estas experiencias donde no es solo ver la película sino estar en una atmósfera más interesante y con un público cinéfilo con gustos similares”, declaró.
“Encuentro con Creadores, es una sección donde después de la proyección hay una sesión de preguntas y respuestas con el crew de la película, en esta categoría los cineastas noveles pueden convivir con aquellos que tienen una mayor experiencia”, agregó.

“Los amantes se despiden con la mirada” (Rigoberto Perezcano, 2025) será el filme inaugural de la sexta edición, se proyectará la noche del jueves 20 de noviembre en el Teatro del Pueblo de nuestro municipio.

La misma noche de inauguración “Tespis Teporocho” será el cortometraje que abrirá la competencia de la categoría mexiquense. Este filme es el último trabajo fílmico del desaparecido Ernesto Gómez Cruz y por tal motivo el Comité organizador y el Gobierno municipal de Tepotzotlán rendirán un homenaje póstumo a este aclamando actor.

Iker Compean, ganador al premio Ariel 2025 por mejor Guión adaptado para la película No Nos Moverán (filme que representará a México en los premios Óscar y Goya 2026) dará una Máster Class gratuita el viernes 21 de noviembre a las 11 horas en el Teatro del Pueblo, es necesario registrarse con anticipación para asegurar su lugar.

El festival extendió la invitación para que la gente acuda al pueblo para ver películas clásicas y nuevas una combinación de turismo con amor al cine.

El pueblo mágico por sí solo tiene actividades y lugares hermosos, la gastronomía, el museo del virreinato, el acueducto. Si a esto le sumas el festival de cine donde puedes ver películas la mayor parte del tiempo es un gran plan para el fin de semana”, compartió Víctor.

OAGP


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.