Cultura

Pre inauguran la Casa del Autor Zapopan

Se trata del primer espacio en su tipo en América, construido por el municipio en colaboración con la ciudad francesa de Angoulême, a través del apoyo de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD)

La Casa del Autor Zapopan (CAZ) fue pre inaugurada ayer por la tarde con la presencia artistas gráficos Trinidad Camacho “Trino”, José Ignacio Solórzano “Jis”, Saúl Herrera “Qucho” y Manuel Falcón, quienes fungieron como padrinos de la Casa del Autor Zapopan y Pablo Lemus, presidente municipal electo de Guadalajara.


“De hecho la inauguración la quisimos hacer debido a que Lemus fue quien apoyó la idea desde su gestación, hace seis años. Una idea que concretamos en tres. La inauguración oficial será en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL)", anunció Salvador Villaseñor Aldama coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan dependencia que administra este nuevo espacio.

El funcionario agregó: “La CAZ, se planeó para fortalecer el cluster de las industrias creativas, es un espacio para promover la creatividad en torno a la narrativa gráfica, el cómic, el cine y videojuegos, participaremos juntos con Ciudad Creativa Digital (CCD) en talleres conjuntos invitando a artistas de este rubro a la Zona Metropolitana de Guadalajara. La remodelación de los espacios de la antigua Casa de la Cultura de Zapopan que se remodelaron y todo el proyecto ha tenido una inversión de entre 7 y 8 millones de pesos que ha sido aportado por la ciudad francesa de Angoulême, a través del apoyo de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) y Zapopan. Es la primera Casa del Autor en América y está aquí, eso nos llena mucho de orgullo y satisfacción.

El propósito es trabajar como trabajan ellos en Francia, durante la remodelación, personal de la Casa de Autor de Angoulême estuvo supervisando las obras y lo hicimos tal y como nos lo indicaron, trabajamos con la misma metodología. A través de este intercambio hemos podido enviar a Jis y Trino, Emmanuel Peña y Diana Martin, entre otros artistas de otras ciudades de México, a una de las ediciones del Festival Internacional del Cómic de Angoulême (Festival International de la Bande Dessinée) que se realiza desde 1974, incluso nosotros estaremos en la edición de octubre de este año, para promover este espacio y comenzar a hacer vínculos y continuar trabajando en conjunto”.

Villaseñor Aldama agregó que la vocación de esta nueva Administración que iniciará Juan José Frangie como presidente municipal de Zapopan es combatir la desigualdad social transformando la mentalidad de los ciudadanos y ciudadanas con mayor apoyo de tecnología en todas las áreas, tenemos ya planes con Google, por ejemplo, para enriquecer la experiencia de educación en bibliotecas, queremos potencializar la Zona Metropolitana de Guadalajara como la más importante del país, implementando la tecnología”.

Por otro lado, Lemus dijo: “Ahora que podemos ver cristalizada la idea me da mucho gusto que se haya materializado este proyecto durante mi Administración. Me gustaría agradecer el apoyo de estos artistas locales, y pedir que no le aflojemos. No sólo se trata de un edificio bonito, es necesario llenarlo de contenidos de artistas locales e impulsar a quienes en cinco o diez años pueden ser los grandes referentes a nivel mundial, emanados de aquí, de este espacio. Lo importante es que ahora tenemos también una visión de Ciudad, ahora podré seguir consolidando este tipo de proyectos en Guadalajara y vincularlos, hablo por ejemplo del Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag), que podamos dotarlo para realizar actividades complementarias a la Casa de Autor de Zapopan o al igual que Angoulême y San Diego, pensar en tener un festival del Comic en Guadalajara”.

Lemus comentó que esta vinculación con Zapopan estará reflejada en los cuadros de funcionarios con los que trabajarán, “Frangie y yo hemos hablado y hemos determinado hacer una mezcla respecto al personal que se desempeñará en esta Administración que comienza el 1 de octubre. Por un lado es necesario consolidar el servicio civil de carrera en Zapopan, muchos de los funcionarios que ya tienen más de 6 años trabajando ahí, se quedan ahí, y por otro lado en Guadalajara incluiré a los funcionarios de mucha experiencia, llevaré a otros de toda mi confianza como Gerardo Ascencio en Cultura e incluiremos a gente de la Sociedad Civil que puedan enriquecer este proyecto de gobernar una gran ciudad como lo es Guadalajara”.

Como parte de la inauguración Jis, Trino, Falcón y Qucho estuvieron haciendo caricaturas en papel y también en los muros del lugar, que acaba de lanzar una convocatoria para incubar artistas y que comenzará actividades a partir de la próxima semana con algunos cursos. Jis dijo “estoy contento de que exista un espacio así, voy a venirme a pasar varias horas, a ver si me dan un pase para quedarme a dormir, ya ves que a veces uno tiene problemas con la cónyuge”.

La preinauguración de ayer incluyó la inauguración de la muestra inauguración de la exposición “Entrelíneas. Soñamos en blanco y negro”, con obra de Diana Martín y Emmanuel Peña, bajo la curaduría de Dolores Garnica. La Casa de Autor de Zapopan se ubica en Andador Cristina Peña #276, colonia Zapopan Centro.


Claves

Convocatoria abierta

 En su primera generación la CAZ atenderá a 30 proyectos que recibirán mentoría y capacitaciones con metodología especializada desarrollada por Emprendimiento Zapopan, Eurekatech y el Sindicato Mixto del Sector de la imagen de Angulema. Los beneficiarios tendrán acceso a las herramientas del espacio en caso de que su emprendimiento creativo-cultural así lo requiera. Mayor información https://www.casadelautor.com/. ​


SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.