La quinta edición del festival: La Vendimia en Nuestra Tierra, se llevará a cabo los días 23 y 24 de noviembre en el restaurante Las Caballerizas de Huixquilucan, en un jardín de 3 hectáreas rodeadas de bosque.
Cerca de 100 bodegas que se suman a más de 500 etiquetas con los mejores vinos de México y del mundo y que podrán ser degustados a placer.
Un encuentro que ofrece la oportunidad de conocer más sobre la cultura del vino, acompañado de una amplia oferta gastronómica para todos los gustos: restaurantes, food trucks y take aways, así como con un exclusivo street market con productos de más de 70 marcas de emprendedores mexicanos.
Este año, el país invitado de honor será Sudáfrica y se podrán conocer “los caldos” de esta región, así como un poco de su música y cultura.
“Hemos preparado grandes experiencias para consentir a los miles de asistentes que cada año vienen a La Vendimia en Nuestra Tierra, para que pasen un fin de semana entrañable junto con su familia y amigos, señaló Diego Del Valle, su director.
Como parte su programa “Vendimia con causa”, el festival destinará parte de la taquilla a apoyar a la Fundación Alma que se dedican a reconstruir vidas de sobrevivientes de cáncer de mama, realizando cirugías sin ningún costo para ellas.
Este festival está pensado en ser totalmente familiar, por lo que contará con un área grande de juegos infantiles con diversas actividades para los más pequeños, además de ser petfriendly.
El costo del boleto por adulto, para este año, será de $550 e incluye: copa de cristal conmemorativa; degustación de vinos en todas las bodegas participantes, acceso a las catas y talleres (previo registro), actividades recreativas, vinos a precios especiales.
REPL