Content

Reciben empresas mexicanas distintivo por fomentar la inclusión

Grupo Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO forman parte de la lista de compañías que recibieron el galardón

En México, según datos del INEGI, existen 8.8 millones de personas con alguna discapacidad. Como parte de las iniciativas para promover la inclusión, Éntrale en alianza con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad (COAMEX), organizaron el evento “DEI, más allá de la inclusión”, donde otorgaron el Distintivo de Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad a 35 empresas mexicanas.

Entre las empresas reconocidas encontramos a Grupo Bimbo, GNP Seguros, BBVA, Bayer, Cinépolis, Mabe, El Palacio de Hierro, Fibra UNO y Bachoco, quienes destacaron por implementar buenas prácticas en accesibilidad física y digital, liderazgo inclusivo, ajustes razonables, comunicación accesible y atracción de talento diverso. Por sexto año consecutivo, Grupo Bimbo fue calificada con una evaluación sobresaliente en el Índice de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, por crear entornos laborales más equitativos.

Por primera vez, este reconocimiento adoptó un modelo de certificación con estándares internacionales, además de evaluar políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral. Un comité evaluado conformado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), se encargó de validar las acciones de las empresas.

El evento “DEI, más allá de la inclusión”, se consolidó como un foro de diálogo y reflexión sobre el valor de la inclusión en el entorno laboral, donde líderes empresariales y especialistas en temas de diversidad, compartieron experiencias, visiones y destacaron la importancia de avanzar hacia una cultura organizacional más inclusiva. Entre los participantes estuvieron voces destacadas como Jorge Font, conferencista y atleta paralímpico; Fátima Masse, experta en políticas públicas y desarrollo inclusivo; Emilio Azcárraga Jean, presidente ejecutivo de Grupo Televisa; la periodista y consultora en lenguaje incluyente Paulina Chavira; y Karla González, promotora de accesibilidad en el ámbito corporativo. Todos coincidieron en un punto central: la inclusión no debe verse solo como un gesto ético o de responsabilidad social, sino como un motor real de transformación y crecimiento empresarial.

Más de 30 empresas fueron reconocidas por sus prácticas inclusivas. El distintivo impulsa entornos laborales accesibles y diversos en México.
La panificadora destacó por implementar buenas prácticas en liderazgo inclusivo, accesibilidad física y digital.(Cortesía)

De acuerdo con el Índice de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2024, las empresas que lideran en prácticas inclusivas, reportan hasta un 30% más de margen de beneficio y el doble de ingresos netos, en comparación con aquellas que aún no integran la diversidad como parte de su estrategia organizacional.

Estas iniciativas son el reflejo de que una sociedad más inclusiva no solo transforma los espacios de trabajo, sino que construye un tejido social más justo y competitivo. La edición 2024 reveló un notable incremento en la participación: pasó de 45 empresas en 2018 a 130 en 2024, con la iniciativa de Éntrale y aliados, más de 50,000 personas con discapacidad han logrado integrarse al mercado laboral.

GCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.