Si buscas una alternativa económica, efectiva y amigable con tus prendas que no sean los suavizantes comerciales, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece una receta sencilla para elaborar suavizante de telas en casa.
Esta opción no sólo es más barata que los productos comerciales, también te permite controlar los ingredientes que usas en tu ropa y evitar químicos agresivos. Aquí en MILENIO te lo contamos.
Por medio de su más reciente edición de la Revista del Consumidor, la Profeco comentó que este suavizante casero se prepara en 40 minutos, rinde 1 litro, tiene una caducidad de 6 meses y un costo promedio de ocho pesos, lo que lo convierte en una opción accesible y práctica para el hogar.
¿Cuáles son los ingredientes para hacer suavizante casero?
Para hacer este suavizante casero, necesitarás:
- 1 litro de agua
- 1 cucharada de vinagre blanco
- Una pizca de colorante vegetal azul
- 2 ½ cucharadas de lauril sulfato de sodio
- 3 cucharadas de alcohol cetílico
- 1 cucharada de aceite de ricino
- ⅛ de cucharada de carboximetilcelulosa sodio
- 15 gotas de esencia de rosas
“Para esta tecnología doméstica, puedes adquirir los ingredientes en droguerías”, escribió la Profeco.
¿Cuáles son los utensilios para hacer suavizante casero?
- 1 tazón de vidrio de 2 litros
- 1 cacerola de 5 litros
- 1 taza medidora
- 1 cuchara sopera
- 1 cucharita cafetera
- 1 colador de malla fina
- 1 embudo de plástico
- 1 botella de plástico de 1 litro
- 1 gotero
Paso a paso para elabora el suavizante casero de Profeco
- Calienta el litro de agua en la cacerola sin dejar que hierva.
- Agrega el alcohol cetílico y mezcla hasta disolver.
- Incorpora el lauril sulfato de sodio y mezcla nuevamente.
- Añade la carboximetilcelulosa y sigue moviendo hasta integrar.
- Coloca el aceite de ricino y el vinagre blanco.
- Deja enfriar ligeramente y agrega el colorante vegetal y la esencia de rosas.
- Filtra la mezcla con el colador y pásala a la botella con ayuda del embudo.
- Una vez listo, podrás usarlo como cualquier suavizante comercial durante el ciclo de enjuague.
Beneficios del suavizante casero
- Más económico que los productos comerciales
- Rinde igual que un suavizante tradicional
- Controlas los ingredientes que usas en tu ropa
- Aroma suave y textura agradable para tus prendas.
¿Vale la pena hacer suavizante casero?
Si deseas reducir gastos y apostar por productos caseros sin sacrificar calidad, este suavizante doméstico avalado por Profeco es una opción ideal.
Además, puedes personalizar el aroma según tu preferencia agregando diferentes esencias.
APC