Comunidad

Zoológico de León suma más de 500 nacimientos en tres años

El director resaltó el papel fundamental del personal veterinario, que se encarga de monitorear y asistir en todo el proceso de reproducción.

El Zoológico de León ya registra más de 500 nacimientos en los últimos tres años, así lo informó Rigoberto Montes Palomares, director del recinto.

El director resaltó el papel fundamental del personal veterinario, que se encarga de monitorear y asistir en todo el proceso de reproducción. El objetivo no es solo la conservación, sino también ofrecer a los visitantes la oportunidad de observar y aprender sobre los animales desde sus primeras etapas de vida.

El director enfatizó que la salud y el bienestar de las crías y sus madres son la máxima prioridad: "Comentarles que desde el 2022 a la fecha, tenemos 536 nacimientos; eso habla de la atención que se le da en el zoológico a los ejemplares, la alimentación, el cuidado médico, y los más representativos en los últimos meses han sido dos jirafas; hay una hembra que nació en abril y en mayo nació la otra, así que estamos muy contentos", puntualizó.

Destacó que todo esto se hace bajo las atenciones de veterinarios del recinto, los cuales los revisan previamente para llevar a cabo este proceso, destacando otros nacimientos durante este 2025, como 15 flamencos, 2 pingüinos y un mono capuchino

A su vez, recalcó la importancia de que los zoológicos apoyen en la reproducción animal en peligro de extinción y así salvaguardar muchas especies en el planeta.

El director hizo hincapié en que el zoológico seguirá esforzándose por mejorar sus programas de reproducción y conservación, con la meta de contribuir de manera más significativa a la salvaguarda de la biodiversidad global, con que, con estos esfuerzos, el zoológico se consolida además como un lugar de conocimiento de la vida animal, sino también como un actor clave en la conservación de la vida silvestre.

"Todos los animales que tenemos en el zoológico tienen una atención de respeto inmediatamente en cuanto nacen; los que tienen alguna enfermedad, también". 

"Y cuando se dan los nacimientos, es ver que la mamá tenga los cuidados que se requieren para que las crías se puedan dar bien y con el acompañamiento de los médicos para que a la mamá no le falte el alimento, las crías sean bien cuidadas y todo eso para que los nacimientos se den de muy buena manera", enfatizó.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.