Luego de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), emitiera una recomendación a la Secretaría de Educación, por las irregularidades que cometió en la atención del caso de abuso sexual hacia Vania, por parte de un funcionario, la víctima reconoce el avance que representa esta medida, pero advierte que su alcance es limitado y sigue en riesgo.
"Esta recomendación a mí me sirve como trabajadora de la Secretaría de Educación para poder, pues, demostrar que realmente fue un trato indigno el que me dieron en la misma Secretaría, porque hubo una serie de situaciones de omisiones por parte de servidores públicos", señaló.

¿Cuáles son las medidas que ha tomado la Secretaría de Educación en el caso de Vania?
El temor de Vania, es que el agresor se reintegrará a su puesto de trabajo en el mes de octubre, una vez que haya cumplido los dos años de prisión preventiva que se le dictaron por este caso.
La víctima se siente en riesgo, ya que hasta ahora la dependencia no le ha garantizado ningún tipo de medidas para proteger su identidad.
"La próxima semana ya empiezan las capacitaciones para nosotros como asesores de formación continua, nos juntan a todos, a todos los trabajadores en un hotel para capacitar. Y a lo que va es que yo voy a volver a confrontarme con él, posteriormente, durante todo el tiempo que esté él trabajando y yo también, y es lo que no encuentro, o sea, que ojalá se tomen medidas internas en la Secretaría", pidió Vania.
Pide protocolos adecuados por parte de la SEJ
Lamentó además que a pesar de que su caso sentó un precedente, la SEJ aún no cuenta con protocolos adecuados para atender a las víctimas ante este tipo de situaciones.
"Lamentablemente en la Secretaría dicen, es que como no tenemos protocolo, pues no podemos saber cómo actuar. O sea, ¿cómo? Y si esta persona me hace algo dentro de alguna instancia de la Secretaría. En esta época, donde estamos viendo que continuamente hay más casos de violencia hacia las mujeres. ¿Por qué Secretaría de Educación no aplica un protocolo para proteger a sus trabajadoras?", cuestionó.
Vania fue agredida sexualmente por un compañero de trabajo, mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol. Al buscar ayuda con su superior, fue revictimizada, ya que la coordinadora no siguió el protocolo adecuado y, en cambio, la confrontó con su agresor.
¿Cuáles fueron las recomendaciones de la CEDHJ?
Ante esto, la CEDHJ emitió el pasado viernes una recomendación a la Secretaría de Educación Jalisco, donde ordenó: la inscripción en el Registro Estatal de Atención a Víctimas para que Vania reciba atención y reparación integral.
Además de garantías de no repetición: se pidió que el agresor tome un curso sobre masculinidades alternativas y que la coordinadora del Centro de Maestros reciba capacitación para sensibilizarse sobre la violencia sexual.
El maestro también fue inscrito en la Plataforma Estatal de Servidores Públicos con Violaciones a Derechos Humanos.
OV