Comunidad

CEDHJ emite recomendación a Educación Jalisco por el caso de Vania Carranza

El agresor fue inscrito en la Plataforma Estatal de Servidores Públicos con Violaciones a Derechos Humanos

Luego de que se le dictara sentencia a Manuel S. abusador de Vania, mujer empleada de la Secretaría de Educación Jalisco, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió una recomendación por el caso.

Vania a lo largo de su proceso, denunció diversas irregularidades y omisiones por parte de las autoridades, e incluso la determinación no dejó tranquila a su defensa, pues el acusado fue declarado culpable de abuso sexual, sin embargo, sólo tuvo un castigo de dos años y dos meses de prisión, además de 7 mil 500 pesos como reparación del daño.

¿Cómo sucedió la agresión?

La agresión ocurrió en 2021. La víctima relató que el hombre, identificado como , aprovechó que se encontraba en situación vulnerable luego de haber ingerido alcohol, lo que provocó que perdiera parcialmente el conocimiento.

Fue así que mientras se encontraba con el servidor público en su vehículo, frente a su domicilio, éste le realizó tocamientos en sus partes íntimas.

Cuando la víctima recobró la conciencia, se encontraba desnuda en la cama de un motel, con el servidor público encima de ella, realizando el acto sexual en contra de su voluntad.

Aunque buscó apoyo con su superior jerárquica, esta no activó el protocolo correspondiente; por el contrario, la revictimizó, al coordinar una reunión en la que fue confrontada con su agresor tan solo unos días después de la agresión.

La defensoría de la Comisión llevó a cabo un análisis con perspectiva de género y bajo un enfoque de derechos humanos, donde acreditó que el servidor público señalado sí cometió abuso sexual.

Se concluyó que el día de los hechos, la agraviada no se encontraba en pleno uso de sus facultades, por lo que no estaba en posibilidades de otorgar su consentimiento.

¿Qué dice la recomendación de la CEDHJ?

La recomendación se dirigió a la Secretaría de Educación Jalisco, a la que se le ordenó inscribir a la víctima en el Registro Estatal de Atención a Víctimas, a efecto de que se le brinde la atención y reparación integral.

También se solicitó que como garantía de no repetición, se imparta el curso en materia de masculinidades alternativas al profesor involucrado y se brinden cursos de capacitación a la coordinadora del Centro de Maestros, responsable de atender casos de este tipo, para sensibilizar en temas de violencia sexual en contra de las mujeres.

Cabe señalar, que el agresor fue vinculado a proceso, luego de ser encontrado responsable del delito de violación. El profesor involucrado fue además inscrito en la Plataforma Estatal de Servidores Públicos con Violaciones a Derechos Humanos.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.