Comunidad

UPVA niega 'aguachicol' en mercados de Puebla y señala fuga en centro comercial

El líder de la organización, Rúben Sarabia “Simitrio”, señaló que durante el año pasado se hicieron inspecciones por parte de las autoridades estatales y Agua de Puebla para Todos.

La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre rechazó que incurra en ‘aguachicoleo’ en los mercados Hidalgo y Zaragoza, señalando que las fugas existentes se orientan a un centro comercial.

El líder de la organización, Rúben Sarabia “Simitrio”, señaló que durante el año pasado se hicieron inspecciones por parte de las autoridades estatales así como de la concesionaria Agua de Puebla para Todos.

Las revisiones hechas en el mercado Zaragoza -ubicado en la Calzada Ignacio Zaragoza- arrojaron que el pozo con el que cuenta se encontraba operando dentro de la legalidad, sin embargo, se detectaron algunas fugas que orientaban el vial líquido al centro comercial de Parque Puebla.

En este sentido Sarabia Sánchez señaló que no se podía afirmar un presunto ‘aguachicoleo’ del centro comercial, ya que la concesionaria no les informó sobre su dictamen final.

“No hay ninguna conexión extraña o ajena a los servicios que tiene que ver normalmente en ese punto, tanto en los mercados como en las colonias aledañas, si se detectaron que existen fugas que extrañamente se orientan hacia Parque Puebla”, expresó.

Por su parte, Xihuel Sarabia, refirió que en el caso del Mercado Hidalgo, el abastecimiento de agua se hace a través de pipas que son compradas por los locatarios, toda vez que no se cuenta con un pozo.

Señaló, que inclusive se les presentó un proyecto de captación de agua, sin embargo, este no se ha puesto en marcha, impidiendo que se tenga una mayor cantidad del recurso hídrico.

Bajo dicho escenario, acusó que desde el gobierno del estado se busca generar una criminalización en contra de la organización, al ser defensora de los derechos del agua y estar en contra de su privatización.

En su edición del 22 de noviembre, Multimedios Puebla dio a conocer que de acuerdo con la comparecencia de los funcionarios del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) ante el congreso local, ambos mercados operados por la UPVA 28 de Octubre, contaban con fuentes de abastecimiento de agua de manera ilegal, provocando la pérdida de 854 millones de litros anualmente.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.