Desde el 14 de julio que inició operación las unidades de Movilidad Incluyente, del sistema de transporte masivo Tuzobús, al corte del 15 de septiembre se prestó el servicio a más de 19 mil usuarios de Pachuca y Mineral de la Reforma, afirmó la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Lyzbeth Robles Gutiérrez.

Al principio, reconoció la funcionaria estatal, no se tuvo mucha demanda de estas unidades nuevas, lo cual atribuyó al periodo vacacional y la falta de información a la población en general de que sí pueden abordar estas unidades, mismas que no están limitadas a personas adultas mayores, con alguna discapacidad o movilidad reducida.
“Estamos impulsando campañas de difusión para que la gente conozca y sepa que estas unidades no brindan el servicio solamente a estos grupos vulnerables. Muchas personas piensan que no las pueden abordar, pero no es así, es para todos, no sólo para personas adultas mayores y con discapacidad”, sentenció.
Robles Gutiérrez reconoció que las recién adquiridas unidades sí cuentan con un énfasis para la atención de estos grupos vulnerables de la sociedad, pero no por ello se limita la prestación del servicio al grueso de la población, por lo cual se inició una campaña en redes sociales denominada “Si te queda súbete”, para incentivar a las personas a utilizar sus servicios.
“Sí tenemos oportunidad de llevar a personas que no tienen discapacidad o movilidad limitada, con esto vamos a hacer un análisis para conocer dónde es más útil implementar cuatro unidades más, mismas que se pretenden comprar con recursos de este año, pero necesitamos las cifras finales y en periodo de uso constante, pues estas unidades iniciaron su operación en periodo vacacional, en el cual disminuye la afluencia de personas que van a la escuela y baja también la demanda en tema de Tuzobús”.
400 usuarios diarios en sus dos rutas
La titular de la Semot recordó que estas unidades brindan servicio en dos rutas, y al momento reportan el traslado de cerca de 400 personas diariamente, cerca de 19 mil en dos meses, pero se requiere del estudio final para conocer en qué ruta será más viable sumar unidades nuevas que se comprarán en próximos meses.
Como parte de la renovación del sistema Tuzobús se efectuó un gasto de 10 millones de pesos para la adquisición de cuatro unidades con capacidad de 14 asientos, elevador y tres espacios para silla de ruedas, mismas que tendrán un recorrido de oriente a poniente de la capital del estado, así como de norte a sur, a través de la cual se acercará a la población a 27 unidades médicas, nosocomios y centros de rehabilitación para atender sus necesidades no sólo en materia de movilidad, sino de salud.
¿Incrementará la tarifa?
Igualmente, informó, en materia de tarifa se tendrá el 50 por ciento de descuento para la persona con discapacidad y su acompañante al utilizar estas unidades. Además, garantizó el mandatario estatal, el costo de pasaje del sistema masivo no tendrá modificación alguna, es decir, se mantiene en 10 pesos.