Únicamente Tulancingo prohibió el uso de pirotecnia durante la celebración de las fiestas patrias el próximo 15 de septiembre, informó el titular de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, Román Bernal Díaz.
Lo anterior, detalló el funcionario estatal, debido a que tanto las autoridades como la población en general llegó al consenso de priorizar la seguridad y no hacer uso de fuegos artificiales para conmemorar el aniversario del Grito de Independencia, ñas 83 demarcaciones restantes pueden utilizar pirotecnia en estas festividades siempre y cuando estén regulados.
"Sólo el municipio de Tulancingo tiene restringido el uso de la pirotecnia, pero todos los demas están regulados, saben que no se puede usar sin el permiso correspondiente. En Tulancingo las autoridades y población decidieron no hacer este uso de estos productos no sólo en estas fechas, sino en todo el año", manifestó.
De cara a esta celebración, añadió Bernal Díaz, se trabajó con los ayuntamientos para verificar las medidas se seguridad, y en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la verificación y autorización de los juegos pirotécnicos a utilizar el próximo 15 de septiembre, teniendo especial énfasis en Santiago de Anaya, donde se elaboran estos productos.
"Se verificaron los filtros de tránsito, disposición de seguridad aspectos físicos, en todo lo relativo a riesgos para la población. Se hizo una tarea minuciosa, de momento no tenemos alerta el algún municipio, se stomaron previsiones con tiempo y se hicieron las recomendaciones pertinentes, se visitó Santiago de Anaya donde elaboran estos juegos pirotécnicos y las medidas de seguridad se dan con la Sedena, todo va en orden", comentó.
Operativo de seguridad en Pachuca
Por cuanto hace al operativo en la capital del estado, Román Bernal adelantó la participación de más de 200 personas entre personal de PC, Cruz Roja y otras instancias para proteger a la población durante los festejos patrios.
Finalmente, recordó que existe de forma permanente el operativo de vigilancia para inhibir, y en su caso sancionar, la venta de pirotecnia al público en general, pues se mantiene como una prohibición durante los festejos patrios de la próxima semana.
"Ya hay este operativo, se contempló con mucho tiempo y la anticipación necesaria para inhibir la venta, quien sea sorprendido en esta actividad deberá responder a las sanciones pertinentes. Al momento no hubo decomisos, aseguramiento, de pirotecnia por esta causa, pero hay vigilancia y todo el trabajo necesario para garantizar la seguridad de la población", sentenció.