Comunidad

Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos regresa a Hidalgo, te decimos todos los detalles

Estiman un aforo de más de 50 mil visitantes y una derrama económica de 175 millones de pesos.

El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre en Hidalgo, dejará una derrama económica de 175 millones de pesos, con un aforo de más de 50 mil visitantes en el recinto ferial ubicado en Pachuca, informó la Secretaría de Turismo federal al presentar el evento en la Ciudad de México.

El gobierno de Hidalgo pagará los espacios a los pueblos mágicos afectados por las lluvias para que solo acudan al recinto ferial a presentar su oferta turística.

Inauguración y actividades

Durante conferencia de prensa, los 177 pueblos mágicos confirmaron su asistencia a la inauguración que se llevará a cabo en Real del Monte el próximo 13 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, donde la ocupación hotelera es del 80 por ciento en estos momentos. Un día después será el corte del listón en el recinto ferial de Pachuca.

En dicho lugar, los pueblos mágicos estarán en dos naves para dar a conocer su oferta turística y hotelera. Habrá pabellones gastronómicos, artesanales, medicina tradicional y de citas de negocios con más de 4 mil 500 encuentros y están convocadas 800 agencias de viajes.

Instalaron zonas estratégicas como reunir mundo maya y los pueblos mágicos del noroeste del país e intercambiar los de la zona centro.

Habrá un área de cocineras tradicionales con 42 representantes de los estados del país, diez pueblos con sabor y el pabellón artesanal tendrá la marca Hecho en México. El escenario cultural contará con expresiones artísticas de las entidades del país y más de 400 actores.

Existen 90 compradores a nivel internacional, 15 de ellos provenientes de Estados Unidos, los cuales acudirán a los pueblos mágicos con la finalidad de conocer su oferta para integrarlos a los paquetes turísticos.

La dependencia federal destacó que el acceso al recinto ferial es gratuito con la finalidad de conocer la oferta turística de todas las entidades. Habrá transporte de la capital del país, Estado de México y Puebla hacia el recinto ferial.

Realizarán evaluación y clasificación de los pueblos mágicos

Durante este evento, el gobierno federal dará a conocer cuáles de los 177 pueblos mágicos están consolidados, o están considerados como emergentes o en desarrollo, para que de enero a septiembre de 2026 puedan subsanar las observaciones.

Las clasificaciones para los pueblos mágicos son A y AA. Incluso, en caso de no aprobar las evaluaciones podrían desaparecer, señaló la dependencia federal.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.