La secretaria de Turismo del gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que reactivarán los pueblos mágicos de Hidalgo afectados por las lluvias, los cuales son Zimapán, Metztitlán, Acaxochitlán y Mineral del Chico, al contemplar presupuesto para intervenir fachadas de los centros históricos, así como con ayuda de la agrupación Ángeles Verdes y centros de acopio.
Luego de concluir la limpieza de estos municipios, en los próximos dos meses autoridades determinarán los polígonos a intervenir en las fachadas de los centros históricos, con la finalidad de definir el monto de la inversión, tanto del gobierno federal, estatal y municipal.
Rodríguez Zamora recordó que este programa se lleva a cabo en conjunto con la fundación Comex y Corazón Urbano, las cuales duplican los presupuestos. La Secretaría de Turismo federal revisará con los alcaldes de estos municipios la imagen urbana, como parte del programa Rutas Mágicas de Color.
"Viene una segunda fase del reposicionamiento económico del turismo en los pueblos mágicos que iniciaremos con el estado. Noviembre será una gran ventana de promoción, pero sobre todo de generar dinero a nuestros artesanos y productores", dijo.
Además, los artesanos de dichos municipios podrán ofertar sus productos en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre. También, la dependencia federal difundirá tales destinos turísticos.
A su vez, el grupo Ángeles Verdes ayudó a la población desde los primeros días de la contingencia en las labores de limpieza; incluso, la secretaría habilitó centros de acopio cuya ayuda ya fue entregada.
"Primero fue ayudar en la limpieza de cada uno de estos municipios con la agrupación Ángeles Verdes del estado y mandamos de las diferentes regiones, así como entregar ayuda. Ahora están en los polígonos para imagen urbana, promoción y llevar el mayor número de productores a vender al tianguis nacional con la finalidad de que tengan una entrada económica", destacó la funcionaria federal.
Metztitlán zona de desastre
El 10 de octubre, las constantes lluvias provocadas por el huracán Priscila en Hidalgo dejaron en Metztitlán 17 comunidades incomunicadas, además de la suspensión del servicio de energía eléctrica y de telefonía, confirmó la alcaldía, la cual reconoció que su municipio era una zona de desastre.
Los tramos carreteros sin acceso en este pueblo mágico por los constantes derrumbes fueron Metztitlán-Zoquizoquipan, Metztitlán-Amajatlán y Zoquizoquipan-Los Arcos, por lo que la presidencia municipal solicitó a la ciudadanía no transitar por aquellos lugares para salvaguardar su integridad.