El presidente municipal de Mineral del Monte, Edmundo Mendez Tejeda, destacó que Real del Monte está listo para recibir la inauguración del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, el próximo 13 de noviembre a las 19:00 horas, con un aforo aproximado de 3 mil asistentes.
	A la inauguración en Real del Monte asistirán los presidentes municipales de los pueblos mágicos de todo el país, así como gobernadores de los estados, autoridades de la Secretaría de Turismo federal y estatal, agencias de viaje y compradores nacionales e internacionales.
“Tuvimos mesas de diálogo con la Secretaría de Turismo estatal para ver cuáles son los requerimientos que necesitamos para este evento, tales como que el centro histórico se encuentre limpio y bonito”, señaló el alcalde durante entrevista con MILENIO.
El presidente municipal detalló que contemplaron trabajos de mantenimiento del adoquín del centro histórico, además de dialogar con los dueños de los establecimientos comerciales en la avenida principal, con la finalidad de que retoquen fachadas.
También la autoridad municipal analiza el flujo de las vialidades para la entrada y salida de los visitantes.
“Se tiene que es un tanto complejo por las personalidades que nos visitarán y que la logística tiene que ser un tanto diferente”, dijo.
Mendez Tejeda puso de ejemplo que durante el reciente festival del paste, Real del Monte recibió a más de 40 mil visitantes en un solo día, por lo que resaltó que el municipio cuenta con la capacidad suficiente para ser sede de la inauguración.
Ya hay demanda hotelera
El alcalde resaltó que Mineral del Monte cuenta con infraestructura hotelera, alrededor de 500 habitaciones, y de restaurantes para recibir a los turistas. Destacó que los hoteles del Real del Monte ya son solicitados por delegaciones de otras entidades del país, debido a que en Pachuca dicha infraestructura ya se encuentra ocupada para las fechas en que se llevará a cabo el tianguis.
¿Cuándo será el Tianguis de Pueblos Mágicos 2025?
Del 13 al 16 de noviembre, Real del Monte y Pachuca recibirán el séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, el cual reunirá a representantes de los 177 destinos con esta denominación, así como a más de 90 compradores nacionales e internacionales diariamente.
A partir del 14 de noviembre, las actividades continuarán en el Recinto Ferial de Pachuca, donde se llevará a cabo el corte de listón inaugural y un recorrido por los pabellones que concentrarán lo mejor del corazón turístico de México.
Hidalgo será sede bienal del encuentro, en reconocimiento a Huasca de Ocampo, el primer pueblo mágico del país. El evento será gratuito y abierto al público, informó el gobierno del estado.
La entidad hidalguense ha sido anfitriona en tres ocasiones de este tianguis, además de las ediciones realizadas en San Luis Potosí, Oaxaca y Veracruz.