Comunidad

¿México celebra Thanksgiving? Así ha influenciado el Día de Acción de Gracias el país

Este día, aunque celebrado en Estados Unidos, ha logrado expandirse a otras zonas cercanas.

Mientras esperamos la llegada de la Navidad y tras haber celebrado el 20 de noviembre, aniversario de la Revolución Mexicana, muchos buscan otra excusa para reunirse y festejar. Es ahí donde entra el Día de Acción de Gracias, tradición estadounidense en expansión.

Aunque originalmente es una celebración de Estados Unidos, el Día de Acción de Gracias ha comenzado a abrirse paso en otros países, incluido México. En MILENIO te contamos cómo ha llegado esta festividad, quiénes la adoptan y si realmente se celebra en territorio nacional.

¿Qué es el Día de Acción de Gracias?

​El Día de Acción de Gracias, también conocido con Thanksgiving en inglés, es una celebración anual que se observa principalmente en los Estados Unidos y Canadá. Marca un momento para expresar gratitud por las bendiciones de la cosecha y del año anterior. Es un día significativo de reunión familiar y comunitaria.

​Esta tradición tiene sus raíces en una histórica fiesta de la cosecha compartida por los primeros colonos europeos y los nativos americanos. El evento buscaba agradecer una abundante cosecha tras un período inicial de grandes dificultades. Simboliza la unión y la supervivencia.

​Hoy en día, el día se celebra para reflexionar sobre todo lo bueno en nuestras vidas. Familias y amigos se reúnen para disfrutar de una gran comida tradicional, siendo el pavo asado el plato central. Es un recordatorio de la importancia de la gratitud.

¿Cuándo se celebra?

Dicha fecha se celebra en Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre, este 2025 corresponderá al jueves 27. Es un día festivo federal que otorga un descanso obligatorio a la mayoría de los trabajadores. La festividad inicia un fin de semana largo de cuatro días para muchas personas.

​La celebración está directamente ligada al Black Friday, el día siguiente, ya que marca el inicio oficial de la temporada de compras navideñas. Este viernes es notorio por grandes descuentos y ofertas, aprovechando que millones de personas ya están de descanso.

¿Se festeja en México?

Depende mucho de la región en la que se pregunte, pero en realidad, en México oficialmente no se celebra el Thanksgiving, tampoco se organizan cenas con pavo y lamentablemente tampoco se otorga un día de descanso feriado.

Sin embargo, sí hay estados en los que se festeja, ésto debido a la cercanía que se tiene con el vecino de arriba, es así como regiones del norte pueden acostumbrar a celebrar éste día.

¿En qué estados sí se celebra?

Es importante mencionar que, aunque no se tiene un registro exacto, sí se sabe que tanto en Tijuana como en diversas ciudades fronterizas, numerosas familias con miembros tanto en territorio mexicano como estadounidense celebran la cena de Acción de Gracias.

Sin embargo, debido al aumento de personas extranjeras viviendo en México, muchos establecimientos han sumado ésta fecha a su calendario, con la finalidad de atraer a más clientela.

  • Ciudad de México, restaurantes y hoteles en colonias gentrificadas como: Polanco, Condesa, La Roma y Santa Fe.
  • San Miguel de Allende, Guanajuato: Conocida por tener una de las comunidades de expatriados estadounidenses y canadienses más grandes y activas de México.
  • Puerto Vallarta y Rivera Nayarit, Zonas turísticas populares entre estadounidenses y con una gran población de residentes extranjeros.
Lugares de México donde se celebra el Día de Acción de Gracias | IA Discover MILENIO
Lugares de México donde se celebra el Día de Acción de Gracias | IA Discover MILENIO

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.