Pese a que el salario de la policía en Tamaulipas está por encima del promedio de otras corporaciones estatales, el secretario de Seguridad, reconoció que no han podido reclutar el número de efectivos para que la plantilla quede cubierta al 100%, siguen teniendo por más de 4 mil 100 efectivos, una cifra muy similar a la de hace 3 años.
Carlos Arturo Pancardo, secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, reconoció que el reclutamiento ha sido un reto, por lo que se mantienen campañas de promoción en otros estados del país para cubrir las vacantes disponibles.
Aseguró que el salario no es una limitante para los aspirantes, pues se encuentra entre los más competitivos a nivel nacional. “El sueldo de los policías tamaulipecos está por encima del promedio del país, por lo que no es un factor que desanime a integrarse”, afirmó.
De acuerdo con información que publica la misma Secretaría de Seguridad Pública un elemento de la Guardía Estatal gana de manera mensual poco más de 25 mil pesos mensuales, aunque cabe señalar que dependiendo el grado, que se obtiene mediante concurso cada año, el salario se va incrementando.
El reclutamiento ha sido el reto de la corporación, señala el titular de la SSP
Según las estadísticas de la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas, al año 300 elementos de la Guardia Estatal se van de baja de la corporación, así que la dependencia tiene que reponer sus espacios, además de tratar de completar su plantilla.
La nómina actual de la dependencia es de 6,178 personas, de los cuales 4,514 son policías, sin embargo solo 3,856 hacen funciones operativas en la calle, el resto, 658, están comisionados en funciones administrativas. Tamaulipas tiene por lo menos 4 años manteniendo el mismo número de elementos, cuando se supone que desde hace más de 6 años buscan llegar a una meta de más de 6 mil.
La promesa del actual gobierno es de tener una plantilla de 6,500 policías al finalizar la administración, es decir completar al 100 por ciento el número de plazas operativas. Una queja constante de los municipios es que hay muy pocos elementos y unidades para patrullar las ciudades.
yc